Producto

Historia crítica No. 55. Dossier: redes y conexiones en la historia

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3792 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 01211617-55
No disponible
$ 30.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2015
    ISBN-13: 01211617-55
    Páginas: 286
    Tamaño(cm): 19 x 24.5
    Peso (kg): 0.4500 kg
    SKU (Número de Referencia): 259423
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Historia Crítica continúa consolidándose en el ámbito académico latinoamericano e invitando a estudiosos de distintas áreas de las ciencias sociales a que envíen sus artículos a las convocatorias de Dossier y de Tema abierto. El presente número es resultado de ese esfuerzo conjunto por fortalecer esta revista científica, en el que están involucrados el Equipo Editorial, los comités editorial y científico, los autores, los evaluadores y, de manera especial, los lectores. Aquí se publica un conjunto de reflexiones sobre procesos históricos, presentadas por nuestra editora María Cristina Pérez, que vinculan diferentes espacios, saberes, ideologías y grupos, por lo que este dossier lleva el título "Redes y conexiones en la historia". Se encuentra conformado por artículos recibidos dentro de la convocatoria de Tema abierto, pero que tienen en común una preocupación por establecer conexiones entre múltiples lugares: las pinturas nacionalistas de Argentina y Brasil, la influencia de Harlem Renaissance en las costas Pacífica y Caribe colombianas, la participación de Brasil en la exposición universal de Viena (1873), las logias antirrosistas argentinas y uruguayas, y las redes transnacionales creadas entre el teatro La Mama de Nueva York y su filial en Bogotá.  



Varios Autores



Recomendaciones para ti