Hipótesis número especial. 60 años del Departamento de Ciencias Biológicas
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
ISBN-13: 1692729X-2013
Páginas: 120
Tamaño(cm): 20.5 x 26.5
Peso (kg): 0.3400 kg
SKU (Número de Referencia): 230934
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
A su vez, la enseñanza de las ciencias biológicas ha pasado a ser, de una disciplina descriptiva, una de tipo experimental. Los cambios en la disciplina requieren ajustes permanentes en la enseñanza y en el aprendizaje, y este reto lo ha asumido el Departamento de Ciencias Biológicas desde su inicio. Así como el siglo pasado ha sido reconocido como el siglo de la física, ahora estamos en el siglo de la biología. El potencial y la riqueza biológica que tenemos en el país constituye una fuente de recursos que debemos conservar y utilizar de manera racional.
![]() |
Varios Autores |
Notas. Ciencias biológicas
¿Por qué estudiar en la Escuela de Posgrado del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes? Lo que somos y seguiremos siendo Primer reporte de avispas parasitoides en sacos ovigeros de viudas negras en Colombia Primer registro realizado en Colombia, y segundo en Suramérica, de un helecho acuático de hace ca. de 120 millones de años
Ciencias biológicas en Uniandes: sesenta años de compromiso con la docencia y la investigación
A la hora de escribir una corta historia del Departamento de Ciencias Biológicas (DCB) es importante aclarar que son muchos los actores que han contribuido al desarrollo de los programas académicos ya la consolidación de los centros y laboratorios de investigación que hacen del DCB de la Universidad de los Andes una unidad de excelencia. Felipe Guhl
El departamento de ciencias biológicas hoy
Yo estudié Biología en la Universidad de los Andes en la segunda mitad de la década de los años noventa, época de la cual tengo los más gratos recuerdos y en la que recibí la mejor formación que hubiera podido tener. No me arrepentiré de haber elegido a los Andes como mi alma mater, y estaré siempre agradecido con mis maestros de ese tiempo. Carlos Daniel Cadena
El futuro de las ciencias biológicas
El futuro de la biología está lleno de retos. Hoy podemos conocer la secuencia completa de nuestro genoma por menos de mil dólares y entender procesos biológicos a una escala nanométrica. Sin embargo, es importante que nos detengamos un momento a pensar cuál debe ser el camino que conduzca a ese futuro. Silvia Restrepo
Mosquitos, minería y petróleo. lysinibacillus sphaericus: la versatilidad de un microorganismo en beneficio del ambiente y la salud pública
Quizás lo más maravilloso cuando nos acercamos al conocimiento del mundo microscópico es entender cómo organismos con un tamaño promedio de 1 um y un cromosoma casi mil veces más pequeño que el del hombre tienen una capacidad metabólica incalculable que es funcional según el ambiente donde se encuentre. Jenny Dussán GarzónLucía c. Lozano ArdilaTito D. Peña MontenegroVivian A. Bojacá
El uso de nuevas tecnologías de la genómica para defender nuestros cultivos
La biología está viviendo una era revolucionaria. Hasta hace una década, obtener la secuencia del genoma de un organismo (la serie entera de instrucciones genéticas para construir ese organismo) era aún una tarea que muy pocos laboratorios del mundo podían realizar. César Augusto Medina CulmaAdriana Jimena Bernal Giraldo
Ecología y la importancia de lo invisible
Gracias a la ecología hoy sabemos, por ejemplo, que no solo las condiciones físico-químicas del entorno influyen sobre los organismos vivos y sus interacciones, sino que estos a su vez modifican su entorno.Patrick VenailMartha J. Vives
Los primates no humanos como ingenieros ecosistémicos
El término ingenieros ecosistémicos se ha acuñado para las especies que pueden afectar el medioambiente de manera evidente, mediante la creación o modificación drástica de hábitats que pueden hacer que se vea alterada la cantidad de recursos disponibles para otras especies que habitan en el mismo ecosistema. Pablo R. Stevenson
La belleza está en los oídos del que la oye
Experimentos de playback de sonidos e imágenes han sido utilizados no solo para resolver preguntas sobre comunicación animal, sino también específicamente con seres humanos, en psicología, mercadeo y publicidad. Sandra Victoria FlechasAdolfo Amézquita
Un coral a la conquista de los océanos profundos
Hoy se sabe que existe vida, que prospera hasta en el lugar más profundo del océano, a casi 11 kilómetros en la fosa de las Marianas, donde la presión es 1.100 veces mayor a la que vivimos, y que la biodiversidad en el mar profundo es comparable a la encontrada en los lugares más diversos en aguas someras.Santiago HerreraJuan Armando Sánchez
Lo que siempre se quiso saber sobre el sexo y hasta ahora lo podemos contar: el caso de trypanosoma cruz
A pesar de la aplicación de las modernas técnicas de biología molecular, aún no se conoce exactamente el mecanismo de reproducción de la mayoría de los protozoos causantes de enfermedades parasitarias en el hombre y los animales. Juan David RamírezFelipe Guhl
Una revisión de la biología del didelphis marsupialls y su relación con el mal de chagas y la leishmaniasis
El Didelphis marsupialis es conocido por diferentes nombres comunes, como chucha de oreja negra, zorro mochilero, rabipelao, zorro hediondo, gambá, raposo(a), comadreja, chucho, faro, fara, runcho y zorra.Julián David Aponte Quimbay
Entrevista con Nohora Elízabeth Hoyos Noticias Artículos destacados Concurso de fotografía e imágenes Política editorial
-
eBook (PDF)
$ 45.000
-
eBook (EPUB)
$ 67.900
-
Impreso
$ 45.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 47.000
-
Impreso
$ 50.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 12.000
Perspectivas en la ecología de los arrecifes coralinos
AutoresJuan Armando Sanchez Munoz y otros
2012
-
eBook (PDF)
$ 48.000
-
Impreso
$ 51.500
-
Impreso bajo demanda
$ 96.795
-
eBook (PDF)
$ 15.000
-
eBook (EPUB)
$ 15.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso
$ 12.000
-
eBook (PDF)
$ 97.900
-
Impreso
$ 123.000
-
Impreso bajo demanda
$ 166.550