Guía para construir un clima escolar seguro
Rami Benbenishty
Laura Liévano-Karim
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587983562
Número de páginas del contenido principal:
99 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24
SKU (Número de Referencia): 392031
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587983562
Número de páginas del contenido principal:
99 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN: 9789587983579
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
En Colombia como en los demás paísesdel mundo, la pandemia por la covid-19 generó una dinámica sin precedentes enel último siglo. Por su naturaleza impactó todas las esferas de vida:individual, familiar, social, comunitaria, económica, política, entre otras.Este impacto también se dio por el alto grado de interconexión física quecaracteriza a la sociedadactual, facilitando la transmisión delvirus, causante de la pandemia.
Para gestionar la situación de crisis,los países debieron adoptar medidas rápidas para evitar una propagación mayor.En Colombia, las distintas organizaciones respondieron con velocidad a losretos que se derivaban de las medidas adoptadas por el gobierno. Este libromuestra cómo algunas organizaciones colombianas del sector salud, del sectoreducativo y del sector empresarial, configuraron su respuesta a las nuevascondiciones del entorno, y cómo esa respuesta se establece dependiendo de sufunción social y económica. En este compendio de casos se ilustra de formadetallada sobre las decisiones tomadas, resaltando su capacidad deflexibilidad, así como un conjunto de aprendizajes que surgieron como parte delproceso de adaptación a la crisis por la covid-19, y terminaron siendo parte desu dinámica regular en el periodo posterior.
Las autoras buscan llegar a líderes delas organizaciones educativas, de salud y de negocios, quienes encontraránelementos de gestión y administración para aprender, emular, comparar osuperar. Estos elementos permitirán a futuro dar una proactiva respuesta entiempos de crisis y en la pospandemia en general.
![]() |
Ron Avi Astor |
![]() |
Rami Benbenishty |
![]() |
Laura Liévano-Karim |