Producto

Grandes lecciones, pequeñas edificaciones

                    object(stdClass)#2488 (13) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "0875a1d64a7e0c08642238c29e26f5a2"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(30) "Rafael Enrique Villazón Godoy"
      ["nameinverted"]=>
      string(31) "Villazón Godoy, Rafael Enrique"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2487 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(22) "Arquitectura y Diseño"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2485 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2486 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2483 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2484 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2482 (2) {
          ["value"]=>
          string(1547) "

    Nací en Bogotá (1974). Soy profesor titular de la Universidad de los Andes. Obtuve el título de arquitecto (1996) y de magister en ingeniería civil (2006) de esta misma institución. Tengo un posgrado en Enseñanza de la Técnica en arquitectura (1998) y soy doctor arquitecto del Departamento de construcción de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (2012). Mi interés docente y de investigación se centra en la relación entre técnica y proyecto, en diversos contextos y etapas del ciclo de vida de las edificaciones.

    Desde 1997 trabajo en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes, donde se destaca mi labor como Coordinador académico (2000-2008), Director de departamento (2009-2014), Coordinador de la Maestría en gestión estratégica de proyectos de arquitectura (2018-2023), Director de la escuela de posgrados (2023-actualidad) y Profesor asociado desde (2006).

    Mi investigación ha sido publicada en la Revista Dearq y en el International Journal of Architectural computing. Soy autor y coautor de varios libros de referencia para la enseñanza de diferentes temas técnicos en arquitectura, donde se destacan: Eficiencia Lumínica en arquitectura (2004), Érase una vez un edificio: Biblioteca y Auditorio de la UJTL (2006), 4°Lat. N-2.600 msnm Daniel Bermúdez Arquitectura (2011), Predimensionamiento: Definición de la estructura portante en arquitectura (2013), Luz/materia: Estrategias proyectuales para la iluminación de espacios arquitectónicos (2017).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2479 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2471 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b6a00" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b6a00/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b6a00/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b6a00/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b6a00/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3889 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Rafael Enrique Villazón Godoy

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587748673
$ 71.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587748666
No disponible
Impreso ISBN 9789587748666
$ 80.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587748666
    Número de páginas del contenido principal:
    392 Páginas
    Tamaño(cm): 19.5 x 25
    SKU (Número de Referencia): 378759

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587748666
    Número de páginas del contenido principal:
    392 Páginas
    Tamaño(cm): 19.5 x 25

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587748673
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro tiene una premisa en su título: las obras de arquitectura de pequeña escala presentan de modo sintético búsquedas más amplias y esenciales en las trayectorias de sus respectivos proyectistas. Con esta hipótesis de trabajo en mente se seleccionaron y analizaron tres edificaciones colombianas contemporáneas de pequeño formato: el Pabellón del Café en el Museo Nacional de Colombia (Leonardo Álvarez y Ricardo Cruz), el centro de desarrollo infantil la Leroteca (Gloria Serna) y el Café del Bosque en el Jardín Botánico de Medellín (Ana Elvira Vélez yLorenzo Castro). Cada análisis está acompañado de entrevistas a los arquitectos, fotografías, planos de las edificaciones y gráficos analíticos y conceptuales. Además, se profundiza en las variables asociadas al lugar, la actividad y la tectónica y se anuncian algunas hipótesis que pueden resultar de utilidad para estudiantes, proyectistas e investigadores de la arquitectura.



Rafael Enrique Villazón Godoy

Nací en Bogotá (1974). Soy profesor titular de la Universidad de los Andes. Obtuve el título de arquitecto (1996) y de magister en ingeniería civil (2006) de esta misma institución. Tengo un posgrado en Enseñanza de la Técnica en arquitectura (1998) y soy doctor arquitecto del Departamento de construcción de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (2012). Mi interés docente y de investigación se centra en la relación entre técnica y proyecto, en diversos contextos y etapas del ciclo de vida de las edificaciones.

Desde 1997 trabajo en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes, donde se destaca mi labor como Coordinador académico (2000-2008), Director de departamento (2009-2014), Coordinador de la Maestría en gestión estratégica de proyectos de arquitectura (2018-2023), Director de la escuela de posgrados (2023-actualidad) y Profesor asociado desde (2006).

Mi investigación ha sido publicada en la Revista Dearq y en el International Journal of Architectural computing. Soy autor y coautor de varios libros de referencia para la enseñanza de diferentes temas técnicos en arquitectura, donde se destacan: Eficiencia Lumínica en arquitectura (2004), Érase una vez un edificio: Biblioteca y Auditorio de la UJTL (2006), 4°Lat. N-2.600 msnm Daniel Bermúdez Arquitectura (2011), Predimensionamiento: Definición de la estructura portante en arquitectura (2013), Luz/materia: Estrategias proyectuales para la iluminación de espacios arquitectónicos (2017).



Recomendaciones para ti