Ética y convivencia en escenarios educativos colombianos
maestros y maestras que investigan y reflexionan sobre el conflicto y la convivencia en sus escuelas
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587985085
Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
SKU (Número de Referencia): 399066
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN: 9789587985092
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Ética y convivencia en escenarios educativos colombianos ofrece un valioso conjunto de investigaciones y reflexiones sobre situaciones de conflicto y desafíos éticos en el contexto educativo colombiano, donde el conflicto armado, la violencia intrafamiliar y el abuso entre estudiantes son parte de la cotidianidad. Esta obra se destaca porque, a través de enfoques educativos, profesores de zonas rurales y urbanas procuran crear espacios de convivencia académica donde la formación ética y ciudadana sea un camino para promover la paz. Y si bien el libro no pretende ofrecer una visión exhaustiva de la realidad educativa colombiana, su aporte es invaluable para comprender las dinámicas educativas en contextos de conflicto.
![]() |
Jairo Jiménez |
Capítulo 1. Formación ciudadana, ética y convivencia: apuestas de docentes reflexivos desde la investigación pedagógica 1
Capítulo 2. Acoso escolar y su efecto en la respuesta al estrés: estudio de cortisol salival en adolescentes de dos escuelas en el departamento del Atlántico 29
Capítulo 3. Convivencia escolar mediada por historietas digitales 53
Capítulo 4. La relación entre violencia y clima escolar en una institución educativa de Yumbo, Valle del Cauca 81
Capítulo 5. El proyecto Gestores de Paz: una cultura de convivencia escolar en la Institución Educativa La Paz, Apartadó 113
Capítulo 6. Factores asociados a la convivencia escolar: percepción de los estudiantes en una zona de posconflicto 139
Capítulo 7. Atajos y senderos: la literatura como intersección ciudadana 159
Capítulo 8. Pedagogías de la memoria: para la guerra nada 189
Capítulo 9. Escuela y memoria: experiencia pedagógica de recuperación de la memoria de estudiantes en la Institución Educativa Número Dos, Maicao, La Guajira 217
Capítulo 10. Estrategia Conversa-Acción: un paso en la construcción de la paz en la Institución Educativa San Luis, Yarumal 247
Capítulo 11. La experiencia parental como gestión del conflicto familiar, en representantes legales de adolescentes escolarizados víctimas del conflicto armado 275
Capítulo 12. La estructura familiar en contextos rurales y urbanos: su papel en la solución violenta de conflictos desde temprana edad 303
Capítulo 13. Educación ambiental comunitaria emancipadora: una respuesta crítica desde la escuela 331
Capítulo 14. La educación ética en Colombia: tiempos y espacios para prácticas de estudio de la ética 355
Sobre los autores 381