Estudios sobre el Congreso de la República de Colombia Tomo I. La contribución de Francisco Leal Buitrago
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2016
ISBN-13: 9789587744545
Páginas: 346
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.5300 kg
SKU (Número de Referencia): 308019
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2016
Idioma: Español
Idioma: Español
ISBN: 9789587744576
DOI: Enlace
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado -la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis- son fieles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy forman parte del canon de la ciencia política colombiana y latinoamericana. Este primer tomo, dedicado a los estudios sobre el Congreso de la República de Colombia, reúne Estudio del comportamiento legislativo en Colombia. Análisis histórico del desarrollo político nacional, 1930-1970 y otros artículos que reflexionan sobre el Congreso, teniendo en cuenta el contexto político, económico y social por el que el país atravesó durante los años que se cubren (1930-19701. Un aspecto que vale la pena resaltar de este trabajo es el esfuerzo sobresaliente que hizo Leal en la recopilación y sistematización de información relacionada con diferentes fenómenos que dan cuenta del desempeño del Congreso y que permiten comparar y entender el comportamiento de la institución a lo largo del tiempo. Hoy en día, la relevancia de estudiar a profundidad estos temas a la luz de toda la información existente permite desmitificar muchos de los juicios que se hacen sobre el Legislativo a partir de supuestos que en muchas ocasiones no tienen sustento.
Es nuestro deseo que la reedición de estos textos sea no solo un tributo allegado de Francisco Leal Buitrago, sino también una invitación a todos los interesados en estudios legislativos a que encuentren en estas páginas ideas inspiradoras para ahondar en la materia.
![]() |
Francisco Leal Buitrago |
PrólogoANGELIKA RETTBERG y LAURA WILLS-OTERO
Introducción a la contribución de Francisco Leal Buitrago a los estudios del Congreso de la República de ColombiaLAURA WILLS-OTERO
Breve síntesis xvi Primera parte xviii
Segunda parte xxi
Lo que siguió en estudios sobre el Congreso xxiv
Bibliografía xxviii
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO LEGISLATIVO EN COLOMBIA ANÁLISIS HISTÓRICO DEL DESARROLLO POLÍTICO NACIONAL, 1930-1970
Unas palabras
Introducción
PRIMERA PARTE Definición política del Parlamento colombiano y su ubicación histórica en el contexto del desarrollo político nacional
Capítulo primero Definición teórica del centro de poder legislativo Capítulo segundo El nuevo carácter político de los años treinta Factores propicios al cambio estructural iniciado en 1930 Gobierno del presidente Enrique Olaya Herrera
Primer gobierno del presidente Alfonso López
Poder político del Legislativo Acentuamiento de los desequilibrios estructurales
Formación del sistema corporativo oligárquico de dominación económica
Capítulo tercero Bases políticas para una contrarrevolución
El gobierno del presidente Eduardo Santos
Segundo gobierno del presidente Alfonso López
Gobierno del presidente Alberto Lleras Sistema de alianzas políticas de la oligarquía
Síntesis analítica de los gobiernos de los presidentes Eduardo Santos, Alfonso López y Alberto Lleras Capítulo cuarto La contrarrevolución en marcha
El gobierno del presidente Mariano Ospina Pérez
Síntesis analítica del gobierno del presidente Ospina Pérez
Gobierno del presidente Laureano Gómez Imperialismo y dependencia estructural
Provocación del intervencionismo militar como solución transitoria de la crisis política
Síntesis analítica del gobierno del presidente Gómez
Capítulo quinto El experimento militar, fundamento de la desviación del sistema político
Gobierno del presidente Gustavo Rojas Pinilla
Lucha política de clases y control del sistema político oligárquico Síntesis analítica del gobierno militar
Capítulo sexto Sometimiento militar y formalización de la dinámica coalicionista Gobierno de la Junta Militar
Culminación del sistema de alianzas bipartidarias de la oligarquía
Gobierno del presidente Alberto Lleras Camargo Síntesis analítica del gobierno del presidente Lleras Camargo
Capítulo séptimo Crisis de la dinámica política del Frente Nacional
Gobierno del presidente Guillermo León Valencia
Tensiones sociales y desajuste político del sistema
Síntesis analítica del gobierno del presidente Valencia
Capítulo octavo Reformismo desarrollista: fracaso y frustración del sistema Gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo
Situación política de clases en el marco desarrollista del Frente Nacional
Debilidad política de la capacidad reformista del sistema
Planteamiento de la ruptura del sistema y visualización de su crisis
Capítulo noveno Perspectivas generales del sistema político colombiano
SEGUNDA PARTE Análisis histórico de algunas variables significativas del congreso colombiano
Capítulo primero Las funciones de las legislaturas
Las funciones legislativas y el Congreso colombiano
Capítulo segundo Ausentismo parlamentario
Presentación y operacionalización de la variable
Número de sesiones
Ausentismo personal y su relación con el número de sesiones
Conclusiones generales Capítulo tercero Eficiencia legislativa
Presentación y operacionalización de la variable
Producción legislativa
Relación entre producción legislativa y ausentismo parlamentario
Eficiencia legislativa y su relación con la producción legislativa
Relación entre eficiencia legislativa y ausentismo parlamentario
Conclusiones generales
Capítulo cuarto Poder político del Congreso
Presentación y operacionalización de la variable
Poder político absoluto según iniciativa legisladora
Poder político relativo según iniciativa legisladora
Conclusiones generales
Consideraciones generales para la operacionalización de la variable poder político del Congreso
Apéndice
Política de compromiso
ARTÍCULOS
El Congreso: esquema de análisis
Estudio diacrónico
Estudio sincrónico El proceso legislativo
Características básicas y experiencia de cambio de los congresistas
Características básicas de los congresistas
Indicadores sociales de los congresistas
Variación de las características sociales del congresista según la región y el desarrollo económico del departamento representado Conclusiones
Bibliografía
Libros
Capítulos de libros
Artículos de revistas
-
eBook (PDF)
$ 77.500
-
eBook (EPUB)
$ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 41.500
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
El poder local en Antioquia. Miradas sobre las elecciones subnacionales del 2019
AutoresJuan Carlos Escobar Escobar y otros
2023
-
eBook (PDF)
$ 41.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 52.300
Análisis de situaciones frecuentes en la contratación estatal
AutoresFelipe De Vivero Arciniegas y otros
2024
- eBook No disponible
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 120.000
Colombia Internacional No. 76. Las relaciones internacionales en tiempos de crisis
AutorVarios Autores
2012
-
Impreso
$ 20.000
Colombia Internacional No. 70. Economía política de los conflictos armados
AutorVarios autores
2009
-
Impreso
$ 18.000
-
eBook (PDF)
$ 57.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 68.000
-
Impreso
$ 20.000
La globalización del Estado de Derecho. El neoconstitucionalismo, el neoliberalismo y la transformación institucional en América Latina
AutorCesar Rodriguez Garavito
2009
-
Impreso
$ 24.700
Colombia y el mundo, 2008. Opinión pública y política internacional
AutoresFelipe Botero y otros
2009
-
Impreso
$ 26.000
-
eBook (PDF)
$ 50.000
-
eBook (EPUB)
$ 70.000
-
Impreso
$ 100.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 35.800
-
eBook (EPUB)
$ 42.000
-
Impreso
$ 70.000
- Impreso bajo demanda No disponible