Producto

El poder en plural. Entre la antropología y la teoría política

                    object(stdClass)#2282 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Mónica L. Espinoza Arango"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Espinoza Arango, Mónica L."
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3885 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2471 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(15) "Alex Betancourt"
      ["nameinverted"]=>
      string(16) "Betancourt, Alex"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3885 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Mónica L. Espinoza Arango
    Alex Betancourt

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587740417
$ 27.900
Impreso ISBN 9789587740400
$ 41.200

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    ISBN-13: 9789587740400
    Páginas: 186
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3400 kg
    SKU (Número de Referencia): 237471

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587740417
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El poder en plural. Entre la antropología y la teoría política es un libro importante para la exploración teórica de las relaciones entre la antropología política e histórica, la teoría política, los estudios críticos del desarrollo y el poder y lo político, exploración que es más bien marginal en nuestro medio. Los enfoques conceptuales y los autores en los que se fundamentan los capítulos son relevantes y actuales. Los anclajes empíricos y las discusiones textuales ofrecen un valioso referente para la consolidación de una antropología contemporánea con un claro referente histórico e interdisciplinar.



Mónica L. Espinoza Arango






Alex Betancourt



Introducción. La antropología, la teoría política y lo político  Mónica L. Espinosa Arango
Alex Betancourt
 La antropología cultural y la teoría política La antropología y lo político Constelaciones antropolíticas Referencias 
Primera parteEn los límites de la cultura, el poder y el conocimiento 
1. Hegel, Haití y la historia universal Susan Buck-Morss 

La esclavitud en Europa La revolución incompleta La factoría invade Europa Historia, filosofía y política Cosmologías atlánticas El modo alegórico En la encrucijada La inhumanidad en común (In)conclusión El proyecto de la historia universal Referencias 
2. El problema del Uno. Pierre Clastres, los achés y la sociedad contra el Estado Mónica L. Espinosa Arango 
La Crónica de los indios guayaquis y el alocronismo de la antropología De la sociedad sin Estado a la sociedad contra el Estado "El Uno es el Mal" Una topografía política Los achés: de vuelta al espacio y el tiempo de lo contemporáneoReferencias 
3. Una crítica al euro centrismo invertido: Enrique Dussel y la invisibilidad del Caribe hispánico en la modernidad temprana Gabriel De La Luz Rodríguez 
Introducción al problema Leer a Enrique Dussel desde una antropología histórica-crítica Breve excurso sobre 1421 y el "verdadero" descubrimiento de América Revisitar la teoría de la articulación y la situación colonial Referencias 
Segunda parteLa violencia, la catástrofe y el desarrollo: dimensiones de lo político 
4. La dialéctica de la catástrofe y la "catastrofización" de la política Antonio Y. Vázquez-Arroyo 
Narrar la catástrofe Catastrofización y política ¿La Edad de la Catástrofe?Referencias 
5. Sueños de favela: representaciones de violencia y democracia en Brasil Alex Betancourt 
Violencia en el pensamiento político Las favelas de Brasil Representaciones de violencia y democracia Nota final Referencias 
6. Producir la naturaleza y hacer el estado: el ordenamiento territorial en las tierras bajas del Pacífico colombiano Kiran Asher Y Diana Ojeda 
Introducción Economía, ecología y desarrollo en las tierras bajas del Pacífico Las técnicas y políticas de la organización territorial en las tierras bajas del Pacífico Producir la naturaleza y hacer el estado Referencias 
Sobre los autores 

Recomendaciones para ti