Producto

El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad. Los marcos de derechos humanos para la salud y por qué son importantes

                    object(stdClass)#2451 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(16) "Alicia Ely Yamin"
      ["nameinverted"]=>
      string(17) "Yamin, Alicia Ely"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3857 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Alicia Ely Yamin

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9789587747423
No disponible
Libro impreso ISBN 9789587747416
No disponible
$ 67.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587747416
$ 113.050

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587747416
    Número de páginas del contenido principal:
    402 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24
    SKU (Número de Referencia): 387146

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587747416
    Número de páginas del contenido principal:
    402 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587747423
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad está dirigido a un público amplio, a cualquier persona interesada en comprender qué significa y por qué son importantes los enfoques de la salud basados en los derechos humanos. Proporciona una base sólida para comprender las implicaciones de un marco de derechos humanos y el potencial de transformación social que puede tener. La aplicación de tal marco a la salud exige que pensemos en nuestro propio sufrimiento y en el de los demás, así como en sus causas fundamentales. ¿Cuál es nuestra agencia como seres humanos, con derechos y dignidad, y qué nos impide actuar en ciertas circunstancias? ¿Cuál es la intervención que hacen otros en las decisiones que afectan nuestra salud? ¿Cómo determinamos si aquello que consideramos “natural” es o no, en realidad, producto de prácticas y políticas humanas cambiantes? Mediante el análisis de éxitos en la aplicación de dichos enfoques a la salud y los retos que se enfrentan, Yamin muestra lo que puede aprenderse y formula los supuestos explícitos a partir de los cuales podemos conseguir una transformación social. En última instancia, el objetivo de El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad es promover que pasemos del análisis a la acción, que comencemos a usar los enfoques de derechos humanos para hacer realidad un cambio social significativo en la salud en todos los países del mundo. “El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad refleja la poderosa combinación entre la profunda experiencia práctica de Yamin en muchos países, una mente analítica incisiva y un sentimiento de indignación por las fuerzas que privan de manera consciente a los pobres, y en especial a las mujeres, de su dignidad y sus derechos básicos. En la voz de Yamin hay irritación, pero también compasión y una lógica convincente cuando aborda las maneras en las que un enfoque de la salud basado en los derechos humanos puede proporcionar una rendición de cuentas transformadora. Es un libro brillante y conmovedor que se lee con gran facilidad.” Philip Alston, relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York y copresidente del Center for Human Rights and Global Justice de esa misma universidad.



Alicia Ely Yamin