Producto

El arte del contrapunto y la paradoja

Mementos poético-políticos en la obra de cinco artistas colombianos contemporáneos

                    object(stdClass)#2491 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "4c51e2b50090e6016ded5ed1ad306152"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "María Margarita Malagón- Kurka"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Malagón- Kurka, María Margarita"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2482 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2488 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2489 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2486 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2487 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2485 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2484 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3900 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • María Margarita Malagón- Kurka

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587986754
$ 34.000
eBook (EPUB) ISBN 9789587986761
$ 34.000
Impreso ISBN 9789587986747
No disponible
$ 68.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587986747
    Número de páginas del contenido principal:
    180 Páginas
    Tamaño(cm): 18 x 21 x 3.5
    SKU (Número de Referencia): 408429

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587986754

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587986761
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Juan Fernando Herrán,Juan Manuel Echavarría, Clemencia Echeverri, Óscar Muñoz y Doris Salcedo hacenparte de una generación de artistas colombianos cuyo trabajo está imbricadoprofundamente con las realidades sociales, políticas y ambientales del país. EnEl arte del contrapunto y la paradoja se propone que sus obras tambiéncoinciden en aludir a dimensiones existenciales y simbólicas vinculadas aciclos vitales y naturales, lo que sugiere conexiones significativas con losconceptos de memento y memento mori.
Estas creaciones artísticas presentan intrigantes e inusuales contrapuntos.Vestigios, indicios y objetos que señalan la presencia de seres humanoscoexisten con material orgánico, sustancias y procesos naturales; todos ellosefímeros y en permanente cambio. Evocan paradójicamente el paso del tiempo, lavulnerabilidad y la muerte, a la vez que resaltan la fuerza y el poder de lasimágenes y la vida. A través de este contrapunto y esta paradoja fundamentalesinsisten en la necesidad del arte. Este libro está dirigido a quienes deseanprofundizar en su comprensión del arte y su forma única de dar sentido a lasmúltiples realidades que confrontamos como personas.

 




María Margarita Malagón- Kurka



1. MEMENTOS PARADÓJICOS CONTEMPORÁNEOS.Pág 1
2. JUAN FERNANDO HERRÁN: LA FOTOGRAFÍA Y LA ESCULTURA COMO REFLEJO DE PRÁCTICAS SOCIOCULTURALES Y DE PODER EN TORNO A LA VIDA Y LA MUERTE.Pág 39
3. JUAN MANUEL ECHAVARRÍA: LA FOTOGRAFÍA COMO REGISTRO DE HUELLAS HUMANAS Y NATURALES EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO.Pág 63
4. CLEMENCIA ECHEVERRI: LA AUDIO-VIDEOINSTALACIÓN COMO LUGAR DE AFECTACIÓN EMPÁTICA ANTE EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS DE SERES HUMANOS, DE RÍOS, MONTAÑAS Y ANIMALES.Pág 85
5. ÓSCAR MUÑOZ: FOTOGRAFÍA, DIBUJO Y VIDEO SU (IN)CAPACIDAD PARA CONFRONTAR LA IMPERMANENCIA Y EL CAMBIO EN LA VIDA HUMANA.Pág 97
6. DORIS SALCEDO: FUNCIÓN SOCIAL DE LA ESCULTURA EN EL RECONOCIMIENTO DE LA VIDA INTERRUMPIDA Y EL HOMENAJE DEBIDO.Pág 113
7. LAS OBRAS COMO IMÁGENES ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS.Pág 133
8. EL ARTE DEL CONTRAPUNTO Y LA PARADOJA: MEDITACIÓN Y CUESTIONAMIENTO SOBRE LA MUERTE EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XXI.Pág 151
BIBLIOGRAFÍA.Pág 171


Recomendaciones para ti