Coca, cocaína y violencia
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587982718
Tamaño(cm): 17 x 24
SKU (Número de Referencia): 387967
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587982718
Tamaño(cm): 17 x 24
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN: 9789587982725
DOI: Enlace
E-book (EPUB)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN: 9789587981582
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
En la última década, la cantidad de hectáreas con cultivosde coca en Colombia se ha triplicado, dejando en suspenso tanto la estrategiaantinarcóticos del país como las posibilidades de lograr una paz completa ydefinitiva. La percepción de fracaso ha favorecido la aparición de políticasbasadas en la idea de que los cultivos ilícitos son un problema de criminalidady no de desarrollo. Los once capítulos de Coca, cocaína y violencia reúnenbuena parte de la evidencia disponible y discuten la conveniencia (o no) dealgunas medidas tomadas para disminuir los cultivos de coca. Con los hallazgosde estas investigaciones se presenta una caracterización socioeconómica de laszonas cocaleras y se identifican los impactos negativos de la ausencia integraldel Estado en el territorio. Este libro busca ser un punto de encuentro entrela academia, la política y la institucionalidad y se propone como unaoportunidad de reunir a distintos sectores —líderes sociales, víctimas,productores de coca, funcionarios públicos— en el debate nacional sobre lacocaína.
![]() |
Hernando Zuleta |