Producto

Camino y ruptura

Una historia gráfica de las prácticas jurídicas indígenas en el Cauca a principios del siglo XX

                    object(stdClass)#2516 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "eddd43784f33cbf88423343c3507696f"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(31) "Karla Luzmer Escobar Hernández"
      ["nameinverted"]=>
      string(32) "Escobar Hernández, Karla Luzmer"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2515 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2511 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2514 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2512 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2513 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2508 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2510 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3929 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Karla Luzmer Escobar Hernández

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587986143
$ 38.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587986136
No disponible
Impreso ISBN 9789587986136
$ 68.400

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587986136
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
    Peso (kg): 0.11 kg
    SKU (Número de Referencia): 405961

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587986136
    Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
    Peso (kg): 0.11 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587986143
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La historia indígena de Colombia es trascendental para comprender el concepto de ciudadanía en la actualidad. En sus páginas, Camino y ruptura ilumina nuestro presente gracias a su lectura del pasado. Esta novela gráfica surge de la investigación doctoral de Karla Luzmer Escobar Hernández, en la que se revela la lucha incansable de los indígenas del suroccidente colombiano a finales del siglo XIX y principios del XX por sus derechos sobre la tierra. Las vivencias de estos líderes destapan los entresijos de la política, la guerra y el lenguaje legal, en una región marcada por la diversidad cultural. Esta obra, creada en colaboración con talentosos artistas y profesionales desentraña la Ley 89 de 1890 y sus interpretaciones por líderes indígenas y funcionarios estatales. Además, este libro se expande a la narrativa trasmedia, pues incluye acceso a recursos audiovisuales.   




Karla Luzmer Escobar Hernández



Prefacio.Pág 7

Introducción.Pág 9

El inicio de la conversa.Pág 39

Antes de la Ley 89.Pág 53

Empezar a usar la ley.Pág 61

El papel de la guerra.Pág 73

Ante la adversidad.Pág 85

La indigeneidad y el embate legal.Pág 95

Negociar la indigeneidad en el litigio.Pág 105

La ruptura de la “amistad” republicana y el surgimiento de la “raza” indígena.Pág 119

El peso de la Ley.Pág 143

Los discursos de la indigeneidad en contexto.Pág 153

El pensamiento lamista y su transformación.Pág 165

Las múltiples formas de lucha.Pág 175

  La historia de esta historia.Pág 191