Producto

Manual de procedimientos para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas

                    object(stdClass)#2623 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "1efd4bd7ea1ce75eff3233d2064fa188"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Felipe Guhl Nannetti"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "Guhl Nannetti, Felipe"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2622 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(8) "Ciencias"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2620 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2621 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2618 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2619 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2616 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2615 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["photo"]=>
      object(stdClass)#2610 (5) {
        ["full"]=>
        string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295e1e"
        ["large"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295e1e/large"
        ["medium"]=>
        string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295e1e/medium"
        ["small"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295e1e/small"
        ["thumbnail"]=>
        string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295e1e/thumbnail"
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3820 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Felipe Guhl Nannetti

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789586950442
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2001
    ISBN-13: 9789586950442
    Páginas: 98
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2300 kg
    SKU (Número de Referencia): 956
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La capacitación permanente de los profesionales de salud constituye un pilar fundamental en el buen ejercicio de sus funciones cotidianas y en particular en la buena práctica de las actividades de laboratorio. El manual representa una valiosa herramienta que pretende fortalecer la capacidad de diagnóstico de la enfermedad de Chagas en los laboratorios departamentales de salud pública, laboratorios privados y bancos de sangre. Se brinda información acerca del control de calidad interno y externo de todas las pruebas diagnósticas existentes al igual que herramientas para estimar su sensibilidad, especificidad y eficiencia; su interpretación y evaluación. Se presentan, además, todas las alternativas diagnósticas para las diferentes modalidades de manifestación de la enfermedad, así como para estudios epidemiológicos. Los anexos permiten conocer los detalles de la preparación y utilización de los diferentes reactivos y equipos.



Felipe Guhl Nannetti



Recomendaciones para ti