Producto

Principios fundamentales de comercio electrónico y su desarrollo legislativo en Colombia y Latinoamérica

                    object(stdClass)#2591 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Ana Yasmin Torres Torres"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3795 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Ana Yasmin Torres Torres

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789583508943
No disponible
$ 48.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    ISBN-13: 9789583508943
    Páginas: 268
    Tamaño(cm): 16 x 23
    Peso (kg): 0.3400 kg
    SKU (Número de Referencia): 209095
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El enorme auge que ha tenido el comercio electrónico obliga a los comerciantes a replantear vanos aspectos del comercio tradicional, con el propósito de impulsar sus ventas y de atender nuevos mercados. Sin embargo, en esta modalidad de contratación surgen nuevos problemas de índole jurídico que requieren soluciones acordes y eficientes que garanticen un mercado seguro y confiable. Conscientes del crecimiento del comercio y de la necesidad de unificar y armonizar las normas que rigen el comercio internacional, los países han buscado reglamentar el comercio electrónico con fundamento en las normas y recomendaciones de la UNUTRAL. Origen de los principios de la contratación electrónica. Esta investigación tiene por objeto analizar cada uno de estos principios y establecer su desarrollo y aplicación en las legislaciones latinoamericanas y española.Conscientes del crecimiento del comercio y de la necesidad de unificar y armonizar las normas que rigen el comercio internacional, los países han buscado reglamentar el comercio electrónico con fundamento en las normas y recomendaciones de la UNUTRAL. Origen de los principios de la contratación electrónica. Esta investigación tiene por objeto analizar cada uno de estos principios y establecer su desarrollo y aplicación en las legislaciones latinoamericanas y española.Esta investigación tiene por objeto analizar cada uno de estos principios y establecer su desarrollo y aplicación en las legislaciones latinoamericanas y española.



Ana Yasmin Torres Torres



Prólogo
Estructura y metodología

Introducción

1. Aspectos generales
2. Legislación promulgada en Latinoamérica acerca del comercio electrónico
3. Principios generales del comercio electrónico

Capítulo 1
Equivalencia funcional de los actos empresariales electrónicos


1. Definición
2. Antecedentes legislativos
3. Principio de la equivalencia funcional
A) Equivalencia funcional del mensaje de datos frente a los documentos
a) Documento
b) Documento electrónico

B) Equivalencia funcional entre el mensaje de datos ante los documentos en materia probatoria
a) La ley 34 de 2002
b) Argentina
e) Bolivia
d) Chile
e) Costa Rica
f) Ecuador
g) Panamá
h) Perú
i) Uruguay
j) Venezuela

C) Firmas autógrafas respecto de las firmas electrónicas, digitales y con certificado digital
a) Firma manuscrita
b) Firma electrónica
e) Firma digital
d) Firma digital con certificado digital

Capítulo II
Inalterabilidad del derecho preexistente de obligaciones y contratos privados


1. Definición
2. Formación del contrato tradicional en la legislación colombiana
A) La oferta
B) Del perfeccionamiento
3. Formación del contrato por medios electrónicos
A) La oferta
B) Perfeccionamiento
C) Oferta y perfeccionamiento en la legislación española
D) Oferta y perfeccionamiento en la legislación colombiana

Capítulo III
Neutralidad tecnológica

1. Introducción
2. Definición
3. Desarrollo del principio de neutralidad tecnológica en diversas legislaciones
4. Desarrollo del principio de neutralidad tecnológica en la legislación colombiana
5. Importancia de la aplicación del principio de neutralidad tecnológica

Capitulo IV
Principio de la buena fe

1. Definición
2. Desarrollo del principio en la legislación colombiana
A) Normas constitucionales
B) Normas civiles y comerciales
C) La buena fe en el contrato de seguros
3. La buena fe en la contratación electrónica
A) Comercio electrónico entre empresarios (B2B)
B) Comercio electrónico entre empresarios y consumidores

Capítulo V
Autonomía de la voluntad en el comercio electrónico


1. Generalidades del negocio jurídico
2. Definición
3. Autonomía de la voluntad en la contratación electrónica
4. Límites de la autonomía de la voluntad

Conclusiones
Bibliografía
Índice de autores

Recomendaciones para ti