Luis Enrique Orozco Silva

author
(4) Publicación(es)
  • La política de cobertura. Eje de la revolución educativa, 2002-2008

    La política de cobertura. Eje de la revolución educativa, 2002-2008

    Este texto busca brindar un análisis de la política de cobertura de educación superior en el período transcurrido entre 2002-2008, considerándola el eje de todo el plan del Gobierno en materia de educación superior. El análisis permitió rendir cuenta de la manera como se administró y condujo el sector en esta materia. Lo cual implica mirar lo que se hizo y ver si concuerda con los planteamiento...

  • Educación superior. Desafío global y respuesta nacional I

    Educación superior. Desafío global y respuesta nacional I

    Este libro editado en dos volúmenes, presenta una propuesta de Política de Estado en materia de educación superior, como resultado del Congreso nacional: "La educación superior. Desafío global y respuesta nacional", efectuado durante los días 21 y 22 de junio de 2001 en la sede de la Universidad de los Andes. Dicho evento recogió los puntos de vista de la Movilización Social por la Educación Su...

  • La educación superior: retos y perspectivas

    La educación superior: retos y perspectivas

    El debate sobre la reforma a la Ley 30 de 1992 se inició hace más de dos años y el proyecto gubernamental, en sus diferentes versiones, no ha logrado un consenso que le permita darle un trámite exitoso en el Congreso de la República. Entre tanto, el movimiento estudiantil ha cobrado fuerza y capacidad de negociación hasta el punto de convencer al Gobierno de retirar el proyecto y resignarse, qu...

  • Apuntes de clase de administración No. 6. La dualidad agencia-estructura y sus implicaciones metodológicas en Anthony Giddens

    Apuntes de clase de administración No. 6. La dualidad agencia-estructura y sus implicaciones metodológicas en Anthony Giddens

    El presente texto quiere hacer visible la significación metodológica de dualismo estructura-agencia en la teoría de la estructuración, dadas sus implicaciones para la teoría de la agencia en los estudios organizacionales. Dicho de otra manera, se trata de analizar la relación sujeto-estructura social; tema que desde la Obra de K. Marx ha sido central en...

Mostrar por página