Veinte barreras que impiden hablar de sexualidad con niñas, niños y adolescentes
Guía para madres, padres y cuidadores
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587749847
Páginas: 318
Tamaño(cm): 21 x 27.5 x 3.5
Peso (kg): 0.85 kg
SKU (Número de Referencia): 375583
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587749847
Páginas: 318
Tamaño(cm): 21 x 27.5 x 3.5
Peso (kg): 0.85 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587749854
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
En diversos estudios se ha identificado que aquellosprogramas de educación de la sexualidad en los que hay más involucramientoparental logran un mayor impacto en el bienestar de niñas, niños y jóvenes; sinembargo, la evidencia indica que la mayoría de madres, padres y cuidadorestiene dificultades para hablar de sexualidad. El objetivo de este libro esayudarte a identificar y superar veinte barreras que te impiden resolver conéxito diversas situaciones que suelen presentarse en la educación de la sexualidadde niñas, niños y jóvenes, lo que te permitirá participar en mayor medida,incluir en tus actividades cotidianas información sobre sexualidad basada enevidencia y crear espacios seguros que promuevan la comunicación sobre eldesarrollo de la sexualidad. Todo ello por medio de una metodología basada enlos principios del aprendizaje activo, autónomo y participativo, que tefacilitan aplicar el contenido desde el primer capítulo y, si lo deseas,replicarlo en diversos contextos.
![]() |
Angela María Rojas MartínezDoctora en Psicología de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia).
Integrante del grupo Familia y Sexualidad de la Universidad de los Andes.
Coordinadora del Eje Niñas de la Red Colombiana de Mujeres Científicas. |
Contenido
Presentación 11
Parte I
Contexto
1. ¿Qué tanto hablamos madres y padres con niñas, niños y adolescentes sobre sexualidad? 17
2. ¿Por qué es importante que madres, padres o cuidadores hablemos con niñas, niños y adolescentes sobre sexualidad? 25
3. ¿Qué barreras impiden a madres, padres y cuidadores involucrarse como agentes de educación de la sexualidad? 37
Parte II
Veinte barreras y cómo superarlas
4. Mis actitudes hacia la sexualidad 45
5. Cinco conceptos básicos en sexualidad 57
6. La importancia de la educación de la sexualidad para el bienestar de niñas, niños y adolescentes. 67
7. ¿Qué consecuencias tiene la falta de educación de la sexualidad entre los 8 y los 18 años de edad? 75
8. Desarrollo de la sexualidad en niñas, niños y adolescentes entre 8 y 18 años de edad 83
9. Principales características biológicas que diferencian a hombres y mujeres durante la adolescencia 93
10. Principales características del desarrollo de la sexualidad en adolescentes intersexuales 105
11. La educación de la sexualidad de niñas, niños y adolescentes con identidades de género diversas 115
12. Desarrollo de la sexualidad en adolescentes con orientaciones sexuales diversas 125
13. Normas subjetivas acerca de la sexualidad de niñas, niños y adolescentes 135
14. Normas de género y educación de la sexualidad de niñas, niños y adolescentes 149
15. ¿Cómo establecer normas de comportamiento sexual de niñas, niños y adolescentes? 161
16. Afecto, apoyo y seguridad: condiciones fundamentales en la educación de la sexualidad de niñas, niños y adolescentes 175
17. Supervisión parental y desarrollo de la sexualidad de niñas, niños y adolescentes 187
18. Autorregulación emocional de los padres y sexualidad de niñas, niños y adolescentes 199
19. Fuentes de información y desarrollo de la sexualidad en la población adolescente 211
20. Solicito apoyo para la educación de la sexualidad de niñas, niños y adolescentes cuando lo necesito 225
21. ¿Qué tipo de educación de la sexualidad desean recibir niñas, niños y adolescentes por parte de sus madres, padres o cuidadores? 235
22. Estrategias pedagógicas positivas para promover la educación de la sexualidad en niñas, niños y adolescentes 243
23. Pautas cotidianas de autocuidado en el ámbito de la sexualidad para madres, padres y cuidadores 251
24. Me siento capaz de educar en sexualidad a niñas, niños y adolescentes 259
Referencias 273
Anexo 1
Síntesis de la normatividad vigente en Colombia relativa a los derechos y obligaciones de las familias como agentes de educación de la sexualidad 279
Anexo 2
Diez preguntas que les facilitan a niñas, niños y adolescentes evaluar sus opciones a la hora de tomar decisiones sobre su comportamiento sexual 291
Anexo 3
Derechos de niñas, niños y adolescentes 29S
Anexo 4
Derechos sexuales y derechos reproductivos 309
Anexos
Recursos sobre educación de la sexualidad 311
Anexo 6
Glosario317
- eBook No disponible
- eBook No disponible
-
Impreso
$ 70.000
-
eBook (PDF)
$ 34.300
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook (EPUB)
$ 28.900
-
eBook (PDF)
$ 28.900
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Maestros y maestras investigadores : resultados de investigación
AutoresCarola Hernandez y otros
2023
- Impreso bajo demanda No disponible