- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
�No porque seas paraco o seas guerrillero tienes que ser un animal�. Procesos de socializaci�n en FARC-EP, ELN y grupos paramilitares (1996-2006)
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2009
ISBN-13:9789586954105
Páginas: 144
Tamaño(cm):17 x 24
Peso (kg):0.2600 kg
SKU (Número de Referencia):24891
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Los actos violentos cometidos por diversos actores armados en el marco del conflicto interno colombiano están lejos de ser producto de la desviación humana. Los seres humanos, hombres y mujeres, que participan del conflicto armado colombiano no son anormales ni violentos por naturaleza, por el contrario son producto y productores, al igual que todas los seres humanos, de un orden social y de un complejo proceso de socialización atravesado por múltiples relaciones de poder.El objetivo de esta investigación es analizar cuáles son los procesos de socialización de combatientes al interior de las organizaciones armadas ilegales en Colombia con el fin de contribuir a una compresión micro social de los actores armados, la violencia y el conflicto en el país. Este trabajo indaga por la manera en que las organizaciones armadas FARC-EP, ELN y grupos paramilitares construyen las y los sujetos combatientes y hace énfasis en la construcción de la corporalidad y en el rol de la alteridad en ese proceso.El objetivo de esta investigación es analizar cuáles son los procesos de socialización de combatientes al interior de las organizaciones armadas ilegales en Colombia con el fin de contribuir a una compresión micro social de los actores armados, la violencia y el conflicto en el país. Este trabajo indaga por la manera en que las organizaciones armadas FARC-EP, ELN y grupos paramilitares construyen las y los sujetos combatientes y hace énfasis en la construcción de la corporalidad y en el rol de la alteridad en ese proceso.
![]() | Camila Medina Arbel�ez |
Introducción
El interés por el tema y la pregunta de investigación
Construcción de sujeto, corporalidad y alteridad
Las organizaciones FARC-EP, ELN y grupos paramilitares
Fuentes y metodología
Estructura del documento
Capítulo 1
Los primeros pasos de la socialización: entrenamiento y escuelas de formación
La formación del guerrillero: entre lo político y lo militar
Pedagogía de la muerte: construyendo el sujeto paramilitar
Capítulo 2
La construcción de la alteridad: el enemigo y el combate
Las guerrilleras FARC-EP, ELN, y sus enemigos
Los paramilitares y sus enemigos
La palabra como instrumento en el combate: cohesión, degradación e incitación
La importancia del cuerpo en el combate: el cuerpo como trofeo
Capítulo 3
Regulación de la vida cotidiana
La construcción diaria del combatiente: regulación de la vida cotidiana
Sanciones: poniendo al sujeto en el cauce la organización
Capítulo 4
Género, sexualidad y jerarquización
Caracterización de la mujer combatiente: entre la igualdad y la diferencia
Relaciones sexuales y vida de pareja: control de las esferas “intimas” del sujeto
Sexualidad y jerarquización: el trámite de la dominación a través de la mujer
Control del cuerpo femenino: aborto y planificación
Capítulo 5
Percepciones sobre la relación con la población civil
Guerrillas y población civil: construyendo bases de apoyo
Paramilitares y población civil: “Quitarle al agua al pez”
Consideraciones finales
Anexos
Bibliografía
- eBook (PDF) $ 77.500
- eBook (EPUB) $ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 41.500
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 60.000
El poder local en Antioquia. Miradas sobre las elecciones subnacionales del 2019
AutoresJuan Carlos Escobar Escobar y otros
2023
- eBook (PDF) $ 41.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 52.300
Análisis de situaciones frecuentes en la contratación estatal
AutoresFelipe De Vivero Arciniegas y otros
2024
- eBook Disponible próximamente
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 120.000
Colombia Internacional No. 76. Las relaciones internacionales en tiempos de crisis
AutorVarios Autores
2012
- Impreso $ 20.000
Colombia Internacional No. 70. Economía política de los conflictos armados
AutorVarios autores
2009
- Impreso $ 18.000
- eBook (PDF) $ 57.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 68.000
- Impreso $ 20.000
La globalización del Estado de Derecho. El neoconstitucionalismo, el neoliberalismo y la transformación institucional en América Latina
AutorCesar Rodriguez Garavito
2009
- Impreso $ 24.700
Colombia y el mundo, 2008. Opinión pública y política internacional
AutoresFelipe Botero y otros
2009
- Impreso $ 26.000
- eBook (PDF) $ 50.000
- eBook (EPUB) $ 70.000
- Impreso $ 100.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 101.000
- eBook $ 50.000