Mucho camello, poco empleo
Por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado
Natalia Ramírez Bustamante
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587981544
Páginas: 314
Tamaño(cm): 15 x 24
Peso (kg): 0.44 kg
SKU (Número de Referencia): 382118
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587981544
Páginas: 314
Tamaño(cm): 15 x 24
Peso (kg): 0.44 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587981551
DOI: Enlace
E-book (EPUB)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587981544
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Abogadas, economistas, sociólogas y antropólogas analizan,en esta obra, el acceso de las mujeres al empleo, los castigos laborales frentea la maternidad, las diferencias salariales y la feminización de los trabajos.Mucho camello, poco empleo reúne diez investigaciones que estudian lascondiciones laborales de la mujer-madre, la campesina, la ejecutiva, lacuidadora de la salud, la trabajadora del servicio doméstico, la que sobrevivea su pareja. Las conclusiones de estos textos son provocadoras, otras controversiales,e incluso algunas podrían ser consideradas conservadoras. Al ser escritos porpersonas que provienen de distintas disciplinas y que asumen la comprensión delos fenómenos desde distintos marcos teóricos y metodológicos, lo lógico es quese generen desacuerdos y tensiones entre ellos. Precisamente eso es lo quebusca este libro. El objetivo es estimular el diálogo de tal forma que seaimposible pensar en agendas de investigación o políticas públicas que ignorenla variedad de enfoques necesarios para entender una realidad tan compleja comoel trabajo de las mujeres.
![]() |
Laura Porras Santanilla |
![]() |
Natalia Ramírez Bustamante |
La objeción de conciencia en el área de la salud en América Latina
AutoresAgustina Ramon Michel y otros
2024
-
eBook (EPUB)
$ 58.000
- eBook No disponible
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 82.900
Los modelos de control constitucional y administrativo en Colombia (1811-2023)
AutorMiguel Malagon Pinzon
2024
-
eBook (PDF)
$ 23.000
-
eBook (EPUB)
$ 32.000
-
Impreso
$ 45.000
- Impreso bajo demanda No disponible
De desplazados a víctimas. Los cambios legales y la participación de la Mesa de víctimas de Mocoa, Putumayo
AutorVarios Autores
-
Impreso
$ 5.000
Organización comunitaria y derechos humanos. La movilización legal de las mujeres desplazadas en Colombia
AutorVarios Autores
-
Impreso
$ 5.000
Defensoras de derechos humanos. Tres estudios de casos de ONG y su respuesta al desplazamiento forzado
AutorVarios Autores
-
Impreso
$ 5.000
-
Impreso
$ 5.000
-
eBook (PDF)
$ 69.000
-
eBook (EPUB)
$ 69.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 138.000
-
eBook (PDF)
$ 86.000
-
eBook (EPUB)
$ 86.000
-
Impreso
$ 90.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 41.500
-
eBook (EPUB)
$ 41.500
-
Impreso
$ 83.000
Cuarenta años innovando el derecho: una mirada a la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (1968-2008)
AutorVarios autores
2010
-
Impreso
$ 26.000