Producto

Monografías de administración No. 98. Hecho en México. Tres estudios recientes de historia empresarial mexicana

                    object(stdClass)#3697 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Mario Cerutti (Coordinador)"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3756 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3698 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Eva Rivas Sada"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3756 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3699 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(44) "María Eugenia Romero y Leticia Gamboa Ojeda"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3756 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Mario Cerutti (Coordinador)
    Eva Rivas Sada
    María Eugenia Romero y Leticia Gamboa Ojeda

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 01217062-98
No disponible
$ 15.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 01217062-98
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.2200 kg
    SKU (Número de Referencia): 24895
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Los autores de los materiales que integran este dosier parecen simbolizar con firmeza ciertos elementos que bien podrían caracterizar el perfil de quienes se dedican a la historia de la economía y a los estudios empresariales en el México actual.Para los profesionales colombianos es probable que este dosier resulte de interés y, en ciertos casos, de utilidad. Entre otras causas, porque en una posible lectura desde Colombia quizá se detecten objetos de estudio, enfoques, tendencias, nociones, conclusiones y preocupaciones intelectuales afines a las que destacaron en los tiempos pioneros de los estudios empresariales en América Latina, décadas en las que Colombia y México no dejaron de ocupar posiciones de vanguardia.Para los profesionales colombianos es probable que este dosier resulte de interés y, en ciertos casos, de utilidad. Entre otras causas, porque en una posible lectura desde Colombia quizá se detecten objetos de estudio, enfoques, tendencias, nociones, conclusiones y preocupaciones intelectuales afines a las que destacaron en los tiempos pioneros de los estudios empresariales en América Latina, décadas en las que Colombia y México no dejaron de ocupar posiciones de vanguardia.



Mario Cerutti (Coordinador)






Eva Rivas Sada






María Eugenia Romero y Leticia Gamboa Ojeda



Historia económica y estudios empresariales en el México actual. Tres casos para revisar desde Colombia
Mario Cerutti
A. Las autoras
B. Los contenidos
C. Lecturas posibles desde Colombia

I. Agua subterránea, electrificación rural y agricultura del algodón en el norte de México. La compra lagunera, 1920-1955
Eva Rivas Sada

A. Someter al desierto: el distrito de riego lagunero
B. Circunstancia ecológica: fase experimental del agua subterránea
C. Circunstancias políticas: el gran reparto agrario
D. Prerrequisito: la electrificación rural
E. Reestructuración del distrito de riego lagunero
F. Sobreexplotación del agua subterránea
G. Crisis del sistema de riego lagunero
H. Agua y electricidad: crisis de la agricultura algodonera
I. Algunas consideraciones
Archivos consultados
Bibliografía

II. La industria azucarera de México. Historia, características, problemas y estrategias empresariales.
María Eugenia Romero Ibarra

A. Presentación
B. La colonia. Los cañavelares ocupan buena parte de la geografía de la nueva España
C. Fin del siglo XIX. Modernización, mercados, estrategias empresariales y crisis
D. La revolución mexicana. Cambia la geografía azucarera
E. Decenio del veinte. Crisis y organización empresarial
F. Decenio del treinta. El sector peligra y el Estado interviene
G. A manera de conclusión

Anexos

Anexo 1: Ingenios azucareros de México en 2008
Anexo 2: Precios medios al mayoreo de azúcar entidad federativa México (1885-1900). Pesos por 100 Kg.
Anexo 3: Precios medios al mayoreo de azúcar entidad federativa México (1901-1908). Pesos por 100Kg.
Anexo 4: Precios mundiales del Azúcar crudo y refinado
Bibliografía

III. Desde la atalaya finisecular: historiografía sobre la industria textil de México entre 19835 y 1930
Leticia Gamboa Ojeda

Preámbulo
A. De la historiografía contemporánea de la industria textil mexicana
B. Del auge a la rutina… con una sola excepción (del octavo decenio a mediados del décimo)
C. Iguales y nuevos frutos: el último quinquenio del siglo

Bibliografía

Monografía publicadas por la Facultad de Administración


Recomendaciones para ti