Producto

Marguerite Yourcenar. Entre Grecia y Oriente

                    object(stdClass)#3700 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Vicente Torres Mariño"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "Torres Mariño, Vicente"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3816 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Vicente Torres Mariño

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586953351
No disponible
Libro impreso ISBN 9789586953351
$ 43.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    ISBN-13: 9789586953351
    Páginas: 158
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3000 kg
    SKU (Número de Referencia): 12869

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586953351
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El pensamiento y la obra de Marguerite Yourcenar se nutren de dos grandes fuentes, Grecia y Oriente, cuya interpretación, que se extiende del logos a la pasión por la mística y por lo oculto, constituye los fundamentos sobre los que se erige esta obra de sabiduría.A través de las escuelas filosóficas griegas y bajo el prisma de las corrientes místicas orientales que hasta ahora se habían abordado separadamente-, la escritura yourcenariana confiere a la realidad el estatuto de lo sagrado. Esta realidad se integra a una nada paradójicamente fundadora, universo del vacío o de la plenitud en el que la noción nuclear de los personajes se desvanece a través de un hálito diastólico que los incorpora al cosmos, aniquilando de tal manera las categorías del pensamiento y del lenguaje, los espejismos del tiempo y de la memoria. Desde esta perspectiva, en se analiza, entre otros aspectos, la problemática de la construcción del yo, se abordan la visión del tiempo y de la muerte, los cultos y los ritos, el papel que desempeñan las regiones occidentales y las corrientes místicas orientales en la construcción literaria de Youcenar. De vocación universalista, la obra de la primera mujer admitida en la Academia Francesa de Letras conserva así un sello de ardiente actualidad en el mundo como el nuestro, convulsionado y amenazado por la destrucción bajo todas sus formas.A través de las escuelas filosóficas griegas y bajo el prisma de las corrientes místicas orientales que hasta ahora se habían abordado separadamente-, la escritura yourcenariana confiere a la realidad el estatuto de lo sagrado. Esta realidad se integra a una nada paradójicamente fundadora, universo del vacío o de la plenitud en el que la noción nuclear de los personajes se desvanece a través de un hálito diastólico que los incorpora al cosmos, aniquilando de tal manera las categorías del pensamiento y del lenguaje, los espejismos del tiempo y de la memoria. Desde esta perspectiva, en se analiza, entre otros aspectos, la problemática de la construcción del yo, se abordan la visión del tiempo y de la muerte, los cultos y los ritos, el papel que desempeñan las regiones occidentales y las corrientes místicas orientales en la construcción literaria de Youcenar. De vocación universalista, la obra de la primera mujer admitida en la Academia Francesa de Letras conserva así un sello de ardiente actualidad en el mundo como el nuestro, convulsionado y amenazado por la destrucción bajo todas sus formas.Marguerite Youcenar entre Grecia y Oriente se analiza, entre otros aspectos, la problemática de la construcción del yo, se abordan la visión del tiempo y de la muerte, los cultos y los ritos, el papel que desempeñan las regiones occidentales y las corrientes místicas orientales en la construcción literaria de Youcenar. De vocación universalista, la obra de la primera mujer admitida en la Academia Francesa de Letras conserva así un sello de ardiente actualidad en el mundo como el nuestro, convulsionado y amenazado por la destrucción bajo todas sus formas.



Vicente Torres Mariño



Introducción

Capítulo I
Las dos fuentes

Capítulo II
La desaparición del yo

Capítulo III
Los espejos del tiempo

Capítulo IV
El don oscuro de la muerte

Capítulo V
Los rostros sagrados

Capítulo VI
Mística y sabiduría

Cronología

Bibliografía

Recomendaciones para ti