Producto

Los setenta convulsionan el mundo. Irrumpe el presente histórico

                    object(stdClass)#2510 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Hugo Fazio Vengoa"
      ["nameinverted"]=>
      string(18) "Fazio Vengoa, Hugo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3913 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Hugo Fazio Vengoa

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587740431
$ 32.000
Impreso ISBN 9789587740424
$ 41.200
Impreso bajo demanda ISBN 9789587740424
$ 65.650

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587740424
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 237226

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587740424
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587740431
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Hay coyunturas que pesan más que otras en la balanza de la historia. La larga década de los setenta, cuyos inicios se remontan al año de 1968, fue uno de esos momentos cruciales porque simbolizó el debut del presente histórico, es decir, representa la década inicial de la contemporaneidad que nos ha correspondido vivir. El libro que tiene el lector en sus manos analiza el conjunto de las grandes transformaciones que le confirieron a la década un distintivo particular: una especie de "malestar, global" que prorrumpía de manera particular en cada caso y respondía a causas y circunstancias específicas, pero que se sincronizaba en determinados puntos o situaciones.

Fue una década en que se intensificó la globalización, la cual cabalgaba a lomo de procesos tan dispares, como las grandes innovaciones científicas y tecnológicas; el advenimiento de nuevos modelos de capitalismo, más flexibles en cuanto a la acumulación y dúctiles en sus diseños monetarios y financieros; experiencias imbricadas de modernidad ("las modernidades entramadas") que irradian sensibles cambios sociales, culturales y sociopolíticos en los distintos continentes; y notables alteraciones en el mapa político y geopolítico, como resultado del desgaste que estaba experimentando el orden mundial durante la guerra fría. 



Hugo Fazio Vengoa



Introducción 
1. 1968: nace un mundo nuevo 
El estreno de la globalidad histórica La dilatación del presente y la interacción local-global 
2. Modernización, Revolución Industrial y gestación del capitalismo de mercado
Los modelos económicos en los tres mundos 51 Sincronicidad y "descalabro" La Tercera Revolución Industrial, Sus principales innovaciones Hacia el fordismo globalTransnacionalización y ecualización económica Los albores de la globalización de las finanzasTransformaciones en el vértice y capitalismo global Chile: experiencia neoliberaI avant la lettre  
3. Inflexión de la Guerra Fría y cambios en el mapa político 

El 68 trastorna el orden mundial Política y geopolítica en los setenta Distensión y guerras de baja intensidad El afianzamiento del transnacionalismo social y político 
Conclusiones Bibliografía 

Recomendaciones para ti