Producto

Las colecciones de arte en la Universidad de los Andes

                    object(stdClass)#2481 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "autores, Varios"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3886 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587747690
$ 57.000
Libro impreso ISBN 9789587747683
$ 60.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    ISBN-13: 9789587747683
    Páginas: 228
    Tamaño(cm): 24 x 26
    Peso (kg): 0.9000 kg
    SKU (Número de Referencia): 350229

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587747690
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Las colecciones de arte en la Universidad de los Andes han funcionado como una puesta en práctica de las habilidades y herramientas de los historiadores del arte de Los Andes. También han sido un espacio para desdibujar las fronteras entre lo que sucede en el salón de clases —en la teoría— y la experiencia —en la práctica—. Sin duda, han sido ocasiones fructíferas y definitivas para entablar otro tipo de diálogo entre estudiantes y profesores, y con las obras mismas. Los cuatro capítulos que constituyen este libro fueron escritos por profesores y estudiantes y abarcan desde las colecciones de arte prehispánico hasta una breve historia del arte colombiano del siglo XX a partir de las obras que alberga la Universidad. Esperamos que este sea una invitación tanto para nuestra comunidad universitaria como para el público general a acercarse y conocer las obras. Si bien la Universidad no tiene un espacio físico que unifique y albergue las colecciones, publicar este libro da a conocer la existencia de estas obras y permite pensar el campus como un museo abierto.



Varios autores



CONTENIDO

Presentación

Observar, conocer y estudiar las obras de arte in situ

Las colecciones de arte prehispánico

Pintura colonial en la Sala del Consejo

Villa Paulina , sus murales y la memoria colectiva

La colección de arte del siglo XX 


Recomendaciones para ti