Emiliano Zapata: 100 años, 100 fotos
Emiliano Zapata: 100 years, 100 photographs
David Mauricio Adriano Solodkow
Karina Herazo Ardila
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587982350
Páginas: 276
Tamaño(cm): 24 x 26
Peso (kg): 1 kg
SKU (Número de Referencia): 382720
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587982350
Páginas: 276
Tamaño(cm): 24 x 26
Peso (kg): 1 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN: 9789587982367
DOI: Enlace
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Este catálogo recoge una serie de exposiciones (Colombia, México, Estados Unidos y el Reino Unido) que conmemoraron el centenario del asesinato de Emiliano Zapata (1879-1919), mediante la instalación artística de una serie de fotografías provenientes de la Colección Gustavo Casasola y otros acervos públicos y privados mexicanos. Aunque hoy Zapata es una suerte de imagen emblemática de la Revolución Mexicana e impulsó la más importante de sus agendas (el agrarismo), hasta su muerte fue visto, incluso por otros revolucionarios, como una suerte de oscuro “Atila” enemigo de la civilización. Muchas fotografías de la época pretendieron ilustrar el salvajismo, suciedad y violencia irracional de los zapatistas. Luego, el Estado mexicano devino “zapatista” y se apropió de esas reivindicaciones sociales e hizo uso mediático de las imágenes de esos “otros” que alegaba representar. La rememoración nacionalista de Zapata paradójicamente sepulta la tradición de los oprimidos (damos cuenta de esto en el catálogo). En contraste, presentamos una serie de imágenes anómalas como las tomadas por los propios zapatistas, así como varias de mujeres e incluso de un revolucionario zapatista transgénero que problematizan las representaciones tradicionales de la Revolución. Este catálogo quiere desplegar una política de la empatía con quienes, como Zapata, quisieron descarrilar el tren de mil injusticias que siguen sucediendo. Antes que la conmemoración de una muerte, quisiéramos recuperar la potencia afectiva de la memoria visual para celebrar la vida y los reclamos de quienes fueron puestos en la fosa común de la historia o sepultados —como Zapata— bajo pesados monumentos.
![]() |
Carlos A. Jáuregui |
|
David Mauricio Adriano SolodkowProfesor titular del Departamento de Humanidades y Literatura, Escuela de posgrados. (PhD, Vanderbilt 2009). Crítico, docente e investigador especializado en estudios coloniales, literatura latinoamericana y estudios culturales. Intereses académicos: biopolítica y literatura, construcción literaria de identidades y subjetividades (raciales, culturales). |
![]() |
Karina Herazo Ardila |
-
eBook (PDF)
$ 21.800
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 30.000
-
eBook (PDF)
$ 57.000
-
Impreso
$ 63.900
-
Impreso
$ 15.500
-
eBook
$ 12.000
-
Impreso bajo demanda
$ 44.095
-
Impreso
$ 54.000
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 45.000
-
Impreso
$ 67.000
Los útiles los inútiles. Presencia y visibilidad de los objetos en el cine
AutorAlessandra Merlo
2019
-
eBook (PDF)
$ 54.000
-
Impreso
$ 60.000
-
Impreso bajo demanda
$ 156.350