Producto

La Unión Europea y América Latina: una historia de encuentros y desencuentros

                    object(stdClass)#3723 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Hugo Fazio Vengoa"
      ["nameinverted"]=>
      string(18) "Fazio Vengoa, Hugo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3841 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Hugo Fazio Vengoa

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586952552
No disponible
Impreso ISBN 9789586952552
$ 37.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2006
    ISBN-13: 9789586952552
    Páginas: 134
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2500 kg
    SKU (Número de Referencia): 3362

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2006
    Idioma:
    ISBN: 9789586952552
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Esta obra analiza la manera como las relaciones europeo latinoamericanas transitaron de un estado de gran euforia a inicios de la década de los noventa a otro de decepción y apatía en nuestro presente más inmediato. En los inicios de la década de los noventa reinó un inusual clima de optimismo de ambas orillas del Atlántico en torno a las posibilidades que encerraban las relaciones Europeo-Latinoamericanas, esta confianza en las potencialidades que deparaba la situación entonces presente y las perspectivas que se abrían de cara al futuro inmediato, se fundamentaba en varios elementos aparentemente inconexos en cuanto a su naturaleza, representación y sentido, pero que, es su conjunto, parecían acreditar la idea de que el mundo estaba ingresando a una promisoria nueva época histórica, en un compartido tiempo mundial, y en un escenario en el cual los vínculos entre los países y regiones compartían cualidades totalmente nuevas. Paradójicamente, los mismos elementos que en su momento crearon confianza y el optimismo, terminaron siendo los factores que alimentaron la apatía y, por qué no decir, incluso una elevada dosis de indiferencia y desconfianza de las relaciones mutuas.En los inicios de la década de los noventa reinó un inusual clima de optimismo de ambas orillas del Atlántico en torno a las posibilidades que encerraban las relaciones Europeo-Latinoamericanas, esta confianza en las potencialidades que deparaba la situación entonces presente y las perspectivas que se abrían de cara al futuro inmediato, se fundamentaba en varios elementos aparentemente inconexos en cuanto a su naturaleza, representación y sentido, pero que, es su conjunto, parecían acreditar la idea de que el mundo estaba ingresando a una promisoria nueva época histórica, en un compartido tiempo mundial, y en un escenario en el cual los vínculos entre los países y regiones compartían cualidades totalmente nuevas. Paradójicamente, los mismos elementos que en su momento crearon confianza y el optimismo, terminaron siendo los factores que alimentaron la apatía y, por qué no decir, incluso una elevada dosis de indiferencia y desconfianza de las relaciones mutuas.



Hugo Fazio Vengoa



Presentación

La UE América Latina: Entre el optimismo y la indolencia

Los disímiles esquemas de inserción
Las anomalías relaciones entre los procesos de integración
La dimensión política contribuye al acercamiento entre las partes
Perfil en lugar de relaciones

La atracción de la UE y de América Latina: ¿Divergentes o excluyentes?

Las jerarquías de preferencias internacionales
La brecha entre las expectativas y las capacidades
La disimilitud de los procesos de integración
La disimilitud de las trayectorias de desarrollo
Interés político versus preferencia económica

Las relaciones europeo-latinoamericanas: una rápida mirada al retrovisor

La especificidad de los países latinos de la UE
Auge y desgaste de las relaciones

La atracción de la UE y de América Latina: ¿divergentes o excluyentes?

Las relaciones europeo-latinoamericanas en los inicios de un nuevo siglo

Las relaciones económicas inhiben el potencial de asociación

A guisa de conclusión. Algunas ideas para repensar el marco de las relaciones europeo-latinoamericanas

Bibliografía


Recomendaciones para ti