Producto

La otra cara de la Luna

                    object(stdClass)#2507 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Álvaro Uribe Rueda"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Uribe Rueda, Álvaro"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3909 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Álvaro Uribe Rueda

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586959797
$ 47.000
Impreso ISBN 9789586959780
$ 61.800
Impreso bajo demanda ISBN 9789586959780
$ 96.050

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586959780
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 236835

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586959780
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586959797
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El libro la otra cara de la Luna forma parte de un amplio proyecto concebido por su autor, el Dr. Álvaro Uribe Rueda, y que precede a un texto anterior titulado Bizancio, el dique iluminado, que reflexiona acerca de la concepción mística del universalismo, las raíces judías y helénicas, y la herencia cristiana. Este primer libro fue publicado en 1997 por el Instituto Caro y Cuervo. 
El título que aquí presentamos es la continuación histórico-política, donde el autor realiza un recorrido desde la España medieval, hasta la conquista americana, finalizando en el siglo XVIII. Algunos temas políticos y económicos de los siglos XIX y XX son esbozados en el libro, pero que presumimos quedaron sin desarrollar ante el fallecimiento de Álvaro Uribe Rueda. Sin embargo, a pesar de faltar estas partes finales que dejan truncas las reflexiones sobre la Independencia y el siglo XIX, sus herederos se propusieron llevar estos extensos y eruditos contenidos a la luz pública. La lectura del texto, a su vez, acerca al lector a una valiosa documentación de mucho interés para el hacer histórico.  



Álvaro Uribe Rueda



Prefacio

1. La sociedad y el Estado en la América española
2. El asedio contra la Améroca española
3. Los precursores de la separación
4. Francisco de Miranda, precursor del imperialismo
5. Otros motivos para la separación
6. El destronamiento de la disnastía y la invasión de Napoleón a España
7. Los manejos conjuntos de Napoleón, Fernando y los conspiradores
8. El destino manifiesto de los Estados Unidos y la posterior colaboración de Benito Juárez
9. El traslado de la Corona a América y las consecuencias de la Ilustración española
10. Prosperidad, desarrollo económico e interdependencia de la América española
11. El siglo barroco y el despegue de América: bases educativas y científicas para el salto
12. El papel del tribunal de la Inquisición en el siglo barroco de España y las Indias
13. Antecedentes político - sociales en la Península Ibérica

Advertencia final
Bibliografía

Recomendaciones para ti