Producto

La Minería de Oro en la Selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonía y Pacífico (1975-2015)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789587748819
$ 58.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

A PARTIR DE DOS ESTUDIOS DE CASO -Condoto, en Chocó, y Taraira, en Vaupés-, este libro analiza la bonanza de la minería aurífera independiente de finales del siglo xx en los bosques húmedos del litoral Pacífico y la Amazonía nororiental. ¿Cómo fue posible que miles de mineros expandieran la extracción aurífera mecanizada hacia regiones como la Amazonía y el litoral Pacífico, en donde por los mismos años se les reconocían derechos de autonomía política y territorial a las comunidades negras e indígenas? ¿Cómo intentaron los mineros legitimar su autonomía política y económica en un período en que la política minera viraba hacia la deslegitimación del oficio minero y el retiro del Estado de su promoción y fomento? ¿Qué ilustran dichos procesos sobre problemas más amplios como las expresiones locales del Estado y la legalidad, la descentralización, las disputas por la autonomía local y el lugar de las sociedades rurales del Pacífico y la Amazonía en el proyecto de desarrollo? La minería de oro en la selva aborda estas preguntas y, a partir del diálogo entre los dos estudios de caso, propone un marco conceptual para responderlas. 

Recomendaciones para ti