La Minería de Oro en la Selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonía y Pacífico (1975-2015)
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2019
ISBN-13: 9789587748819
Páginas: 334
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.4900 kg
SKU (Número de Referencia): 358197
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Ángela Castillo Ardila y Sebastián rubiano Galvis Castillo Ardila |
Lista de recursos gráficos Agradecimientos Introducción La estructura del libro Los estudios de caso El diálogo entre los casos y posibles rutas de lectura
Primera parte
1. La minería independiente en Colombia, América Latina y el Sur GlobalMinería del oro en América Latina y Colombia Un auge continental El auge minero colombiano: características y tensiones Los mineros independientes y la producción de oro en Colombia La minería aurífera en el siglo xx y comienzos del XXILa minería de oro en la Amazonía y el Pacífico
2. La minería independiente, más allá de las definiciones legales: un diálogo con los estudios sociopolíticos sobre la minería y la informalidad en el Sur Global La informalidad minera y la minería independiente Las limitaciones de las categorías legales y la disputa por la visibilidad jurídica y política
Segunda parte
Minería en el Pacífico ÁNGELA CASTILLO ARDILA
3. La minería del oro en el río Condoto La cuenca del río Condoto: campesinadoafrodescendiente y frontera minera La gente de la cuenca del río Condoto: formas de apropiación territorial y sistemas productivos Los nuevos mineros condoteños: motobombas y draguetas Migraciones y minería con retroexcavadoras
4. El auge de la minería mecanizada de oro en el Chocó Familias condoteñas y propiedad territorial
5. Impactos, tensiones y autonomía en el marco del auge de la minería aurífera mecanizada Autonomías locales en riesgo: tensiones familiares y despojo
Tercera parte
Minería en la Amazonía oriental SEBASTIÁN RUBIANO GALVIS
6. Genealogía de un pueblo minero Bosques, ríos y serranías Control y geopolítica entre fronteras La colonización de Taraira 7. La patria del oro Una promesa posible En busca de la autonomía Patriotas sin patria (y sin oro)
8. Autonomías en disputa Historias sedimentadas de violencia "Acá los indígenas, allá los mineros" Biólogos, indígenas y parques nacionales Autonomías locales en la Amazonía minera
Epílogo
Hacia nuevas narrativas y políticas de la minería en Colombia
Referencias
Notas de prensa y de opinión
Fuentes primarias consultadas
-
eBook (PDF)
$ 16.000
-
Impreso
$ 32.000
-
eBook
$ 24.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 51.000
-
eBook (EPUB)
$ 25.500
-
eBook
$ 25.500
-
eBook (PDF)
$ 30.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 45.000
-
eBook (PDF)
$ 37.400
-
Impreso
$ 72.000
-
eBook (PDF)
$ 40.700
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
-
eBook (PDF)
$ 39.900
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 21.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 19.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 20.000
-
eBook (PDF)
$ 33.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
Impreso
$ 80.000
-
eBook (PDF)
$ 20.000
-
eBook (EPUB)
$ 20.000
-
Impreso
$ 40.000