- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
La elite en Cartagena y su tránsito a la República. Revolución política sin renovación social
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2006
ISBN-13:9789586952545
SKU (Número de Referencia):3366
E-book (PDF)
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2006
Idioma:
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
La propuesta central de este trabajo consiste en mostrar el proceso de consolidación de la elite mercantil cartagenera como el grupo social dominante al finalizar el periodo colonial y hacer un seguimiento de sus descendientes antes y después de la Guerra de Independencia de la Nueva Granada. Se busca detectar las continuidades y discontinuidades al interior de la elite en el transcurso de dos generaciones que comparten un mismo periodo de crisis. Conocer mejor el grupo social dominante en el tránsito de la Colonia a la República puede contribuir a explicar la parálisis económica y demográfica que experimentó Cartagena a lo largo de casi todo el siglo XIX.
![]() | María Teresa Ripoll |
Capítulo 1
La configuración social de Cartagena al finalizar El Siglo de Las Luces
1. La raza y el oficio entre la “gente del común”
2. Atenuantes de tensiones entre pobres y ricos
3. El brillo efímero de los títulos nobiliarios
a. El Conde de Pestagua y su descendencia
b. María Francisca de Miranda Gómez, Marquesa de Valdehoyos
c. Reflexiones sobre los nobles criollos
4. El emergente colectivo mercantil
a. Las familias “notables”
b. Esteban Baltasar Pagliari y su descendencia
c. Antonio Paniza Pagliari y su descendencia
d. Gaditanos, castellanos y catalanes: los inmigrantes de fin de siglo
e. “Un vacío de difícil curación cuando se contrae”
Capítulo 2
Lugares y discursos de sociabilidad bajo la coyuntura 1800 - 1811
1. La experiencia del Real Consulado de Comercio
2. En donde opinan hacendados, panaderos, tenderos y letrados a favor del comercio
con neutrales
3. El liderazgo político de los abogados del Rosario y de San Bartolomé
4. El Argos Americano: cien ojos para vigilar y controlar
Capítulo 3
La transición
1. La ordalía de la guerra. Opciones para enfrentar la crisis
2. Estrategias de supervivencia y movilidad social
3. Mutaciones de una elite en proceso de adaptación
4. Formas de supervivencia entre los abogados de la naciente república
5. Permanencia y desaparición de las familias notables
Reflexiones finales
Fuetes documentales
Bibliografía
Anexos
1. Relación de los individuos del comercio de España 1795
2. Efectos importados por Tomás de Andrés Torres en 1800
3. Abogados cartageneros
4. Genealogías
Índice de Cuadros
6 cuadros
Índice de Gráficos
2 gráficos
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
- eBook (PDF) $ 40.000
- eBook (EPUB) $ 56.000
- Impreso $ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 33.000
- eBook (EPUB) $ 46.200
- Impreso $ 66.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
- eBook (PDF) $ 42.900
- Impreso $ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
- eBook (PDF) $ 23.900
- Impreso $ 35.000
- Impreso bajo demanda $ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
- Impreso $ 30.000
- eBook (PDF) $ 17.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
- Impreso $ 29.900
Manuales de urbanidad. Construcción y destrucción del ciudadano durante el liberalismo radical ( 1863-1886)
AutorDiego Nicolas Pardo Motta
2016
- Impreso $ 20.000
- Impreso $ 20.000
La Quintiada (1912-1925): la rebelión indígena liderada por Manuel Quintín Lame en el Cauca. Recopilaciones de fuentes primarias
AutorJulieta Lemaitre
2013
- eBook (PDF) $ 62.000
- Impreso $ 69.000
- Impreso bajo demanda $ 94.195
Birds of empire, birds of nation: a history of science, economy, and conservation in United States-Colombia relations
AutorCamilo Quintero Toro
2012
- Impreso $ 43.300
- Impreso bajo demanda $ 72.095
- Impreso $ 38.000