Producto

La ciencia útil. Una reconstrucción de las conciencias jurídicas procesales en Colombia y América Latina

                    object(stdClass)#2501 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Mónica Vásques Alfaro"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Vásques Alfaro, Mónica"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3905 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Mónica Vásques Alfaro

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587742435
$ 66.000
Impreso ISBN 9789587742435
No disponible
$ 65.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587742435
$ 77.895

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2015
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587742435
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 274945

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2015
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587742435
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2015
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587742435
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La obra propone una cartografía de las comprensiones de lo procesal como "ciencia útil" por medio del análisis de las dinámicas de producción de las ideas dominantes en Europa y su recepción en Colombia y América Latina. La autora presenta una línea de tiempo que va desde el siglo XIX hasta la actualidad y que está dividida por "conciencias jurídicas". Su objetivo es presentar una lectura alternativa a las periodizaciones históricas clásicas que se determinan en marcos de tiempo estrictos o en recuentos legislativos sobre el tema procesal, para proponer otra narración que describe la ideología predominante y los estilos de época que han marcado a la comunidad jurídica latinoamericana.



Mónica Vásques Alfaro



Prólogo Diego López Medina 
Agradecimientos Introducción 
La conciencia procesal colombiana decimonónica. liber, alismo y tradición: el vino viejo en odres antiguos 
La comprensión científica del proceso judicial 
Recepción, usos y transformaciones de la conciencia procesal científica en américa latina 
Bibliografía 

Recomendaciones para ti