Producto

La acción moral. Explicaciones filosóficas y contrastaciones psicológicas

                    object(stdClass)#3726 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Cristina Villegas de Posada"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Villegas de Posada, Cristina"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3840 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Cristina Villegas de Posada

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9789586953320
No disponible
Impreso ISBN 9789586953320
$ 54.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    ISBN-13: 9789586953320
    Páginas: 213
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3900 kg
    SKU (Número de Referencia): 16055

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    Idioma:
    ISBN: 9789586953320
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este es un trabajo muy completo. Como se anuncia desde la introducción, se quiere demostrar que al conducta moral o inmoral es algo muy complejo: corresponde a una persona, que evalúa las circunstancias en las que actúa, a la luz de su moralidad, es decir, tienen en cuenta las circunstancias, las comprende y evalúa desde el punto de vista moral y delibera acerca de los sentimientos y emociones que experimenta y que experimentaría una vez realizada la acción.Como se ve, en esta concepción de acción moral cumple un papel muy importante el sentido de filosofía moral.Como se ve, en esta concepción de acción moral cumple un papel muy importante el sentido de filosofía moral.



Cristina Villegas de Posada



Introducción

Primera parte

Capítulo I
Acción

Acción en relación con un fin
Acción como propósito
Acción como intención
Acción y movimiento
La intención como causa y guía de la acción
Causas de la acción, según Hume. La acción guiada por la pasión
Razón y utilidad
Acción en el contexto de la psicología
Explicaciones sobre la acción
Surgimiento de las explicaciones causales acerca de la acción
Intención
La noción de agente

Capítulo 2
La acción moral

Moralidad
Naturaleza de la acción moral
Fin de la acción moral
Enfoques teleológicos
Felicidad y utilidad
Enfoques deontológicos
Lo moral como lo justo
La psicología de Kohlberg y su consideración de lo moral como lo justo
Críticas a Kohlberg
Defensa de Kohlberg por Habermas
Subjetivismo de lo moral
La preocupación por otros
Estándares morales
Juicio moral
Posición no cognoscitivista
Evidencia psicológica en contra del emotivismo y del no cognocitivismo
Posición racionalista
La posición racionalista de Kohlberg. Las etapas del juicio moral
La persona moral
Consideración del carácter desde la perspectiva psicológica
El sujeto moral

Capítulo 3
Las emociones o sentimientos. Hume y otras posiciones filosóficas recientes

Orgullo y humildad
Amor y odio
Simpatía
Compasión
Racionalidad y emociones
Responsabilidad en las emociones

Capítulo 4
Causas de la acción mora desde una perspectiva filosófica

Las creencias normativas motivan la acción moral. Posición internalista
El deseo o los sentimientos motivan la acción moral. Posición externalista
El querer y no el deber
La perspectiva integradora de Dewey
Problemas en las explicaciones filosóficas de la acción moral
El problema de lo racional
Crítica a los deseos y sentimientos como los únicos factores motivantes

Segunda parte

Capítulo 5
Explicaciones psicológicas de la acción moral

Las decisiones morales
El papel de los juicios morales. La posición de Kohlberg
El modelo de Nisan del balance en la decisión
Modelos de la acción prosocial
Modelos motivacionales integradores
Un nuevo modelo: el modelo motivacional moderador
Evaluación global de los modelos de la acción moral

Capítulo 6
Desarrollo del razonamiento moral

Desarrollo de los estándares morales
Origen de los estándares morales
Desarrollo de las justificaciones morales
Razonamiento en los dominios moral, social y religioso
Motivación temprana para la acción moral

Capítulo 7
Desarrollo emocional

Requisitos para la experiencia emocional
Ira, resentimiento e indignación
Empatía, simpatía y compasión
Emociones autoevaluativas positivas. El orgullo
Emociones autoevaluativas negativas. Pena y culpa
Cognición y emociones
Evolución en la comprensión de las emociones autoevaluativas
El motivo moral y las emociones
Identidad moral
Emociones y acción. Algunos estudios empíricos

Referencias

Índice de temas

Índice de autores

Recomendaciones para ti