Introducción a la filosofía de las ciencias cognitivas
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587985191
Número de páginas del contenido principal:
625 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
Peso (kg): 0.469 kg
SKU (Número de Referencia): 396795
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587985191
Número de páginas del contenido principal:
625 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
Peso (kg): 0.469 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587985207
E-book (EPUB)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587985214
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS COGNITIVAS tiene el objetivo de ofrecer un panorama general de las principales propuestas, los diversos problemas y los desafíos recientes de la filosofía de las ciencias cognitivas. Surge de la necesidad de tener una puerta de acceso en español a las reflexiones filosóficas sobre los fundamentos, los enfoques, las explicaciones y las capacidades de la mente, cuestiones que constituyen el corazón de los desarrollos en ciencias cognitivas. Esta introducción será útil no solo en el ámbito académico, como material bibliográfico para estudiantes e investigadores, sino también para un público más amplio, esto es, para todo aquel que se interese por las cuestiones filosóficas que suscita la investigación de la cognición humana. En este sentido, pretende llenar un vacío en la literatura sobre el tema en español y constituirse en una herramienta conceptual rigurosa para toda la región iberoamericana.
![]() |
Liza Skidelsky |
1. Historia y filosofía de las ciencias cognitivas · 3
Nicolás VenturelliSergio Daniel Barberis
1.1. Antecedentes de las ciencias cognitivas · 4
1.2. El nacimiento de las ciencias cognitivas · 7
1.3. La consolidación de las ciencias cognitivas · 12
1.4. El redescubrimiento del cerebro · 15
1.5. Conclusiones · 21
1.6. Lecturas recomendadas · 21
1.7. Referencias · 22
2. Tesis de las ciencias cognitivas · 25
Nicolás Alejandro SerranoSabrina Haimovici
2.1. Enfoques de la mente · 25
2.2. Convergencias y divergencias entre los distintos enfoques en ciencias cognitivas · 36
2.3. Conclusiones · 44
2.4. Lecturas recomendadas · 45
2.5. Referencias · 45
Segunda parteEnfoques de la mente · 49
3. Cognitivismo clásico · 51
Mariela Destéfano
3.1. Los procesos mentales como cómputos digitales y algorítmicos · 51
3.2. Los símbolos como representaciones mentales · 61
3.3. Críticas al cognitivismo clásico · 70
3.4. Conclusiones · 74
3.5. Lecturas recomendadas · 75
3.6. Referencias · 75
4. Conexionismo y sistemas dinámicos · 79
Mariela DestéfanoAbel Wajnerman Paz
4.1. Conexionismo · 80
4.2. Sistemas dinámicos · 93
4.3. Conclusiones · 105
4.4. Lecturas recomendadas · 106
4.5. Referencias · 106
5. Cognición 4E · 111
Ximena A. González Grandón
5.1. 4E como alternativa a la ciencia cognitiva tradicional · 112
5.2. Cognición 4E: acuerdos y desacuerdos · 116
5.3. Evidencias experimentales · 130
5.4. Conclusiones · 132
5.5. Lecturas recomendadas · 133
5.6. Referencias · 133
6. Enfoques evolucionistas · 141
Sergio Daniel Barberis
6.1. La hipótesis del detector de tramposos como ejemplar de la psicología evolucionista · 142
6.2. El análisis funcional evolucionista · 148
6.3. Los módulos darwinianos · 151
6.4. El nuevo pensamiento sobre la evolución de la cognición humana · 156
6.5. Conclusiones · 162
6.6. Lecturas recomendadas · 163
6.7. Referencias · 16
7. Neurociencia cognitiva · 169
Abel Wajnerman Paz
7.1. ¿Qué es la neurociencia cognitiva? El desarrollo tecnológico en el estudio de la cognición · 170
7.2. Niveles neuronales y cognitivos · 173
7.3. Inferencias directas e inversas · 186
7.4. Ontologías cognitivas · 188
7.5. Conclusiones · 192
7.6. Lecturas recomendadas · 193
7.7. R e fe r e nc i a s · 193Tercera parteExplicaciones de la mente · 199
8. Explicación funcional · 201
Liza Skidelsky
8.1. El análisis funcional · 202
8.2. La autonomía de la explicación cognitiva · 209
8.3. Modelos cognitivos/funcionales · 215
8.4. Conclusiones · 221
8.5. Lecturas recomendadas · 222
8.6. Referencias · 222
9. Explicación mecanicista · 225
Sergio Daniel Barberis
9.1. La filosofía mecanicista de la ciencia · 226
9.2. Interpretaciones ónticas y epistémicas del mecanicismo · 228
9.3. Un estudio de caso: el mecanismo del impulso nervioso · 230
9.4. Los elementos de la explicación mecanicista · 234
9.5. La evaluación de las explicaciones mecanicistas · 241
9.6. La unidad mecanicista de las ciencias cognitivas · 243
9.7. Conclusiones · 247
9.8. Lecturas recomendadas · 248
9.9. Referencias · 248
10. Explicaciones alternativas · 253
Sergio Daniel Barberis
10.1. La explicación dinámica · 253
10.2. La explicación topológica · 260
10.3. La explicación por optimización · 265
10.4. La explicación por codificación eficiente · 271
10.5. Conclusiones · 275
10.6. Lecturas recomendadas · 275
10.7. Referencias · 275
Cuarta parteCapacidades de la mente · 281
11. Percepción · 283Nicolás Alejandro Serrano
11.1. El procesamiento de la información perceptiva · 284
11.2. La experiencia perceptiva · 291
11.3. Conclusiones · 302
11.4. Lecturas recomendadas · 302
11.5. Referencias · 302
12. Conciencia y atención · 309Francisco Pereira
12.1. Preliminares conceptuales · 309
12.2. La tesis de la necesidad · 316
12.3. La tesis de la suficiencia · 322
12.4. Conciencia sin atención · 325
12.5. Conclusiones · 329
12.6. Lecturas recomendadas · 329
12.7. Referencias · 330
13. Pensamiento y lenguaje · 335
Liza Skidelsky
13.1. ¿El pensamiento es prioritario respecto del lenguaje? · 335
13.2. ¿El lenguaje es el vehículo del pensamiento? · 340
13.3. ¿El lenguaje moldea el pensamiento? · 349
13.4. Conclusiones · 352
13.5. Lecturas recomendadas · 353
13.6. Referencias · 353
14. Memoria · 359
Nicolás Alejandro SerranoFernanda Velázquez Coccia
14.1. El modelo multicomponente · 360
14.2. Problemas filosóficos acerca de la memoria · 372
14.3. Conclusiones · 381
14.4. Lecturas recomendadas · 382
14.5. Referencias · 382
15. Conceptos · 391
Sabrina Haimovici
15.1. La ontología de los conceptos · 392
15.2. Los requisitos explicativos de una teoría de conceptos · 394
15.3. La estructura de los conceptos · 396
15.4. Los vehículos conceptuales · 408
15.5. Teorías híbridas, pluralistas y eliminativistas · 412
15.6. Conclusiones · 415
15.7. Lecturas recomendadas · 415
15.8. Referencias · 415
16. Teoría de la mente · 423
Fernanda Velázquez Coccia
16.1. El enfoque de la teoría de la teoría · 424
16.2. El enfoque de la teoría de la simulación · 432
16.3. Enfoques híbridos · 440
16.4. Conclusiones · 443
16.5. Lecturas recomendadas · 444
16.6. Referencias · 444
17. Autoconocimiento y agencialidad · 451
Diego Lawler
17.1. Un panorama sobre el autoconocimiento y la agencialidad · 452
17.2. La condición de transparencia · 459
17.3. El espíritu deliberativo · 461
17.4. Conclusiones · 474
17.5. Lecturas recomendadas · 474
17.6. Referencias · 475
18. Emociones · 479
Abel Wajnerman Paz
18.1. La naturaleza de las emociones · 480
18.2. Enfoques evolucionistas · 496
18.3. Regulación emocional · 499
18.4. Conclusiones · 502
18.5. Lecturas recomendadas · 502
18.6. Referencias · 502
19. Razonamiento y toma de decisiones · 511
Rodrigo Moro
19.1. Investigación en psicología cognitiva · 512
19.2. Investigación en economía conductual · 522
19.3. Conclusiones · 527
19.4. Lecturas recomendadas · 528
19.5. Referencias · 528
20. Cognición social · 533
Fernanda Velázquez Coccia
20.1. La cognición social se dice de muchas maneras · 534
20.2. El enfoque de la neurociencia cognitiva social · 539
20.3. El enfoque evolucionista · 544
20.4. La cognición social corporizada · 547
20.5. Conclusiones · 551
20.6. Lecturas recomendadas · 552
20.7. Referencias · 552
21. Cognición moral · 561
María Camila CastroSantiago RoaSantiago Amaya
21.1 Juicio moral: normativo/descriptivo · 562
21.2. Juicios de estatus · 565
21.3. Juicios de responsabilidad · 574
21.4. Conclusiones · 581
21.5. Lecturas recomendadas · 582
21.6. Referencias · 583
22. Cognición animal · 597
Mariela Aguilera
22.1 Cognición y lenguaje · 598
22.2 Cognición animal: algunas aproximaciones · 604
22.3 Conclusiones · 613
22.4. Lecturas recomendadas · 614
22.5. Referencias · 615
Reseñas biográficas · 619
Autores:
Nicolás Venturelli
Sergio Daniel Barberis
Autores:
Nicolás Alejandro Serrano
Sabrina Haimovici
Autores:
Mariela Destéfano
Autores:
Mariela Destéfano
Abel Wajnerman Paz
Autores:
Ximena A. González Grandón
Autores:
Sergio Daniel Barberis
Autores:
Abel Wajnerman Paz
Autores:
Liza Skidelsky
Autores:
Sergio Daniel Barberis
Autores:
Sergio Daniel Barberis
Autores:
Nicolás Alejandro Serrano
Autores:
Francisco Pereira
Autores:
Liza Skidelsky
Autores:
Nicolás Alejandro Serrano
Fernanda Velázquez Coccia
Autores:
Sabrina Haimovici
Autores:
Fernanda Velázquez Coccia
Autores:
Diego Lawler
Autores:
Abel Wajnerman Paz
Autores:
Rodrigo Moro
Autores:
Fernanda Velázquez Coccia
Autores:
María Camila Castro
Santiago Roa
Santiago Amaya
Autores:
Mariela Aguilera
-
eBook (PDF)
$ 32.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 36.000
-
eBook (PDF)
$ 18.750
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 25.000
-
eBook
$ 17.500
-
eBook (PDF)
$ 26.000
-
eBook (EPUB)
$ 36.400
-
Impreso
$ 52.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 20.000
-
eBook (EPUB)
$ 28.000
-
Impreso
$ 40.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 16.000
-
Impreso
$ 32.000
-
eBook
$ 24.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 32.500
-
eBook (EPUB)
$ 32.500
-
Impreso
$ 65.000
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 54.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 55.000
-
eBook (PDF)
$ 32.000
-
eBook (EPUB)
$ 47.000
-
Impreso
$ 65.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 77.500
-
eBook (EPUB)
$ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 40.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 80.000