Filosofía moral. Una investigación sobre los conceptos éticos fundamentales
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586959254
Tamaño(cm): x 24
SKU (Número de Referencia): 231137
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586959254
Tamaño(cm): x 24
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
Idioma: Español
ISBN: 9789586959261
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Para la filosofía moral es de suma importancia determinar cuál es el verdadero alcance de la racionalidad práctica. ¿Podemos probar qué cosas son efectivamente buenas, malas e indiferentes para la vida humana ¿Estamos en la capacidad de resolver complejos dilemas que ponen en cuestión nuestras convicciones éticas más elementales En la historia de la filosofía se han elaborado un buen número de teorías éticas: el perfeccionismo, el hedonismo, el epicureísmo, el utilitarismo, el universalismo, las éticas de situación, etc. La novedad de la metaética está en retroceder un paso y detenerse a revisar los conceptos implicados tanto en las teorías de los filósofos, como en las creencias morales del hombre corriente.
![]() |
Mauricio Rengifo Gardeazábal |
1. Intuicionismo
1.1. Consideraciones preliminares1.1.1. Selección de las palabras relevantes1.1.2. Distinciones conceptuales básicas1.1.3. Propiedades lógicas de las palabras morales1.1.4. Argumentación moral
1.2. Orígenes del intuicionismo1.3. El intuicionismo de Prichard 1.4. El intuicionismo de Ross 1.4.1. La obligación moral y los deberes prima facie1.4.2. La objetividad de lo bueno1.5. Comentarios y críticas
2. Emotivismo
2.1. Consideraciones preliminares 2.2. La teoría psicológica del significado 2.2.1. Significado descriptivo y significado emotivo2.2.2. La relación descriptivo/emotivo 2.3. La naturaleza de los problemas éticos 2.4. Primer esquema de análisis 2.4.1. Análisis de términos2.4.2. Métodos de argumentación
2.5. Segundo esquema de análisis2.5.1. Análisis de términos2.5.2. Métodos de argumentación
2.6. Comentarios y críticas 2.6.1. Las emociones y su expresión 2.6.2. Significación compuesta y flexibilidad lingüística 2.6-3. Adecuación semántica y corrección lógica2.6.4. Desacuerdo y argumentación moral
3. Prescriptivismo
3.1. Prescriptivismo y lenguaje moral3.1.1. El lenguaje imperativo3.1.2. El lenguaje evaluativo
3.2. Prescriptivismo y argumentación moral 3.2.1. Los principios de la argumentación moral3.2.2. Los niveles del pensamiento moral
3.3. Comentarios y críticas 3.3.1. Las propiedades lógicas de las palabras morales 3.3.2. La teoría del doble significado 3.3.3. Los principios de la argumentación 3.3.4. Los niveles del pensamiento moral
4. Naturalismo
4.1. El subjetivismo ético4.2. La crítica al subjetivismo ético 4.2.1. La arbitrariedad del lenguaje moral4.2.2. El fracaso de la argumentación moral4.2.3. La eliminación de los criterios objetivos de valoración4.2.4. La reducción de la valoración a la manifestación de preferencias4.2.5. La reducción de la racionalidad práctica al consecuencialismo
4.3. El naturalismo ético 4.3.1. La teoría naturalista del lenguaje moral 4.3.2. La teoría naturalista de la racionalidad práctica 4.4. Comentarios y críticas4.4.1. La concepción del subjetivismo ético4.4.2. El significado natural de 'bueno' 4.4.3. La racionalidad natural
Bibliografía
-
Impreso
$ 38.000
-
eBook (PDF)
$ 25.900
-
Impreso
$ 38.000
-
Impreso bajo demanda
$ 67.450
-
Impreso
$ 139.000
-
eBook (PDF)
$ 22.900
-
Impreso
$ 33.000
-
Impreso bajo demanda
$ 44.950
-
Impreso
$ 70.000
-
Impreso
$ 48.000
-
Impreso
$ 58.000
-
eBook (PDF)
$ 55.000
-
Impreso
$ 60.000
De Hegel a Marcuse: aproximaciones a la filosofía. Obras completas Vol. II
AutorDanilo Cruz Velez
2015
-
Impreso
$ 50.000
-
Impreso
$ 45.000