Producto

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes : medio siglo formando líderes

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587987041
PRÓXIMAMENTE

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Inactivo
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587987027
    Número de páginas del contenido principal:
    324 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24
    SKU (Número de Referencia): 414677

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587987041
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Desde el primer día de su fundación, en 1972, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se convirtió en un motor para la excelencia, la inno­vación y el impacto en el sector educativo, en las organizaciones públicas y priva­das, las comunidades y la sociedad en Colombia. El libro que el lector tiene en sus manos forma parte de la celebración del quincuagésimo aniversario de la Facul­tad y reúne las reflexiones de algunos profesores acerca de cómo sus actividades docentes y de investigación han contribuido a resolver los retos que enfrenta la sociedad colombiana. De acuerdo con la dimensión de impacto en la que se en­marca cada contribución, el libro se divide en tres partes: docencia, investigación y trabajo con la comunidad empresarial. La primera parte (capítulos primero a cuarto) versa sobre los aportes a la docencia, entendida como el proceso de for­mación integral que permite a los estudiantes desarrollar sus capacidades cog­nitivas, intelectuales, emocionales y éticas para contribuir al desarrollo del país. La segunda parte (capítulos quinto a decimoprimero) reúne las contribuciones sobre la investigación, entendida como un proceso de creación de conocimiento nuevo que fomenta el avance de la ciencia, la tecnología y la cultura. Finalmente, la tercera parte (capítulos decimosegundo a decimocuarto) aborda el trabajo con la comunidad empresarial, entendido como el proceso de vincular las actividades de docencia e investigación a las organizaciones públicas y privadas del país. Así, estas páginas rinden homenaje a una Facultad que se reconoce como una comu­nidad innovadora y global que inspira, educa y fomenta en sus estudiantes el li­derazgo para la vida.




Andrés Barrios






Luz Elena Orozco Collazos

Luz Elena Orozco tiene Doctorado y Maestría en Administración de la Universidad de Tulane, Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes. Es Profesora de cursos de Estrategia y Análisis Multivariado para estudiantes de Grado. Actualmente es miembro de Academy of Management (AOM) y Strategic Management Society (SMS).

Sus áreas de investigación son recursos familiares en la creación de valor, emprendimiento en empresas de familia y diversidad de género en empresas de familia.






Norma Ortiz






Javier Serrano Rodríguez

Javier Serrano fue nombrado profesor emérito por el Consejo Académico de la Universidad de los Andes. Esto se dio en la sesión del 23 de julio de 2020. Este es un mérito que se otorga a los profesores destacados de manera excepcional por su contribución a la docencia. Como también en la investigación, formación de estudiantes y su compromiso con el desarrollo institucional con el país.

Tiene una Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial. Sus áreas de investigación son las Finanzas Corporativas, Mercados Financieros. Además, analiza de forma detallada la Estructura de Capital, Mercado de Capitales, Inmobiliaria.



Recomendaciones para ti