Producto

Entre el poder, el cambio y el orden social en la Nueva Granada colonial: estudios de caso

                    object(stdClass)#2508 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "Autores, Varios"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3911 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586958202
$ 44.300
eBook (PDF) ISBN 9789586958219
$ 34.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789586958202
$ 87.550

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586958202
    Tamaño(cm): x 21.5
    SKU (Número de Referencia): 219767

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586958202
    Tamaño(cm): x 21.5

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586958219
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Las investigaciones aquí congregadas reúnen nueve artículos con múltiples enfoques e influjos historiográficos que exploran varios ámbitos de la denominada "historia colonial". Todos los artículos tienen en común la unidad político-administrativa del Nuevo Reino de Granada. De acuerdo con los procesos abordados por los autores, las investigaciones reflexionan sobre un marco espacial en particular. Algunos optaron por ceñirse a las jurisdicciones de pueblos, villas y ciudades; otros, por su parte, lo hicieron en términos de provincias o, incluso, se adentraron en las relaciones entre estas. Adicionalmente, los trabajos presentados permiten observar problemas como la relación entre la Audiencia y el Cabildo; los conflictos entre la Iglesia y las instituciones civiles; las disputas en torno a los planes de redistribución de la población y otras dinámicas fundamentales para la comprensión del periodo colonial. Entre el poder, el cambio y el orden social en la Nueva Granada colonial. Estudios de caso, se propone como un universo abierto para explorar nuevas temáticas, ya que historiar los siglos XVI, XVII y XVIII sigue siendo tan importante como registrar su cambio en el siglo XIX.Algunos optaron por ceñirse a las jurisdicciones de pueblos, villas y ciudades; otros, por su parte, lo hicieron en términos de provincias o, incluso, se adentraron en las relaciones entre estas. Adicionalmente, los trabajos presentados permiten observar problemas como la relación entre la Audiencia y el Cabildo; los conflictos entre la Iglesia y las instituciones civiles; las disputas en torno a los planes de redistribución de la población y otras dinámicas fundamentales para la comprensión del periodo colonial. Entre el poder, el cambio y el orden social en la Nueva Granada colonial. Estudios de caso, se propone como un universo abierto para explorar nuevas temáticas, ya que historiar los siglos XVI, XVII y XVIII sigue siendo tan importante como registrar su cambio en el siglo XIX.Entre el poder, el cambio y el orden social en la Nueva Granada colonial. Estudios de caso, se propone como un universo abierto para explorar nuevas temáticas, ya que historiar los siglos XVI, XVII y XVIII sigue siendo tan importante como registrar su cambio en el siglo XIX.



Varios Autores



Figuras y tablas
Presentación

1. Transformación e intervención: el caso de las obras hidráulicas en la ciudad virreinal de Santafé (1757-1810)
Nelson Fernando González Martínez

2. Orden divino y gobierno racional: representaciones sobre la provincia de Santa Marta en el siglo XVIII
Marcela Patricia Escandón Vega.

3. Cuerpos fragmentados de los santos: traslado de reliquias religiosas al Virreinato de la Nueva Granada, segunda mitad del siglo XVIII
María Cristina Pérez Pérez

4. Los conflictos en un arzobispado: de Juan de los Barrios a Luis Zapata de Cárdenas (1553-1590)
Diana Bonnett Vélez

5. "Distribuir justicia en beneficio de aquellos leales vasallos": la estructura de la administración judicial en la villa de San Gil (1739-1771)
Julián Andrei Velasco Pedraza

6. Los pueblos de indios en Cali, siglo XVIII
Héctor Manuel Cuevas Arenas

7. Vínculos comunitarios, costumbre y autonomía local en un pueblo de la provincia de Santafé: Guasca (1794-1803)
Carlos Gustavo Hinestroza González

8. Poder local: linaje, riqueza y vínculos sociales de algunas doñas y vecinas de Santafé, Tunja y Vélez (XVI-XVII)
Camilo Alexander Zambrano

9. Vendida con su cría al pecho: la familia esclava en Pamplona en la primera mitad del siglo XVIII
Robinson Salazar Carreño

Indicaciones biográficas

Recomendaciones para ti