Producto

Dearq (Dearquitectura). Revista de arquitectura / Journal of Architecture No. 22

                    object(stdClass)#3721 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3790 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 2011-3188-22
No disponible
$ 40.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    ISBN-13: 2011-3188-22
    Páginas: 248
    Tamaño(cm): 23 x 31
    Peso (kg): 0.9200 kg
    SKU (Número de Referencia): 327126
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

dearq (Dearquitectura), Creada en el 2007, es una revista seriada de acceso abierto y publicación semestral de contenidos arbitrados e indexados, financiada por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de investigaciones, reflexiones, análisis y opiniones criticas que sobre la arquitectura y la ciudad elabore la comunidad académica internacional. se consideran para publicación trabajos originales e inéditos en español, ingles y portugués. Esta dirigida a investigadores, profesionales, estudiantes y demás interesados en temáticas de la arquitectura, la ciudad y sus áreas afines. 



Varios autores



La historia en la formación del arquitecto o la dicotomía entre el hacer y el saberMaría Cecilia O’Byrne, Ingrid Quintana Guerrero
Investigación Temática
La historia como dispositivo operativo: enfrentar el pasado por medio del diseñoNicholas Gervasi
Historia y arquitectura : apuntes para un debate Juan Pablo Duque Cañas 
Herencia y cultura arquitectónica. El estudiante como creador del conocimiento en arquitecturaDavid Felipe Rodríguez
Maekawa Kunio: Prefabrication and Wooden Modernism 1945-1951Takaaki Kumagai
Ernesto. N. Rogers. Aprendiendo de toda la historiaJorge Torres Cueco
Conciencia de la tradición y proceso creativo: Emilio Duhart y el método comparado como herramienta de proyecto arquitectónicoDavid Caralt, Verónica Esparza
Lecciones desde la historia: Rogelio Salmona y Pierre FrancastelClara E. Mejía Vallejo, Ricardo Merí de la Maza
Tres arquitectos historiadores: Hittorff, Viollet-le-Duc y GarnierJean-Philippe Garric, Andrés Ávila Gómez, Diana Carolina Ruiz
Proyectos
Dar lugar al tiempo. Sobre la pertinencia del pasado y la historia para la arquitecturaCarlos E. Naranjo
Cantro cultural ManizalesMaria Elvira Madriñan / Rogelio Salmona
Proyectos en la isla de los museos James Simon Gallery (2007-2018) Neues Museum (14993-2009) / Gallery Building (2003-2007)David Chipperfield Architects
New University CampusGrafton Architects. Yvonne Farrell & Shelley McNamaraArquitecto Local: Shell Arquitectos
Fundación Martin ChirinoNieto Sobejano Arquitectos. Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto
Deuniandes
Juan Caramuel y la primera historia de la arquitecturaMaría Elisa Navarro Morales
¡Eran seis mil documentos! El archivo documental que Rogelio Salmona constituyó para la Universidad de los AndesCristina Albornoz Rugeles
Antes de Le Corbusier: la mirada histórica de Germán Samper durante sus años formativos en ParísIngrid Quintana Guerrero
La importancia de estudiar el Plan Director de Le Corbusier para BogotáMaría Cecilia O’Byrne
Creación 
La línea de Antonio Antonio Manrique /Grupo Dearq

Recomendaciones para ti