Producto

Colombia Internacional No.96

Tema Libre. Octubre-Diciembre 2018

                    object(stdClass)#3697 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3767 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 0121-5612-96
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2020
    ISBN-13: 0121-5612-96
    Páginas: 220
    Tamaño(cm): 15 x 22.5
    Peso (kg): 0.2500 kg
    SKU (Número de Referencia): 365320
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Colombia Internacional es una publicación indexada de carácter periódico que se acoge a criterios internacionales de calidad, posicionamiento, periodicidad y disponibilidad en línea. Tiene como objetivo difundir contenidos inéditos que promuevan el debate nacional e internacional en los campos de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales, por medio del análisis de fenómenos políticos actuales e históricos, desde miradas disciplinares e interdisciplinares y abordajes metodológicos pertinentes e innovadores. De esta manera, busca ampliar y divulgar conocimiento que permita entender, en términos rigurosos y científicos, los hallazgos, debates y reflexiones recientes de la comunidad académica nacional e internacional. Es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, octubre-diciembre) que se publica al inicio de cada periodo, creada en 1986 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). Todos los contenidos digitales son de acceso abierto a través de su página web. La versión impresa tiene un costo y puede adquirirse en puntos seleccionados. 



Varios Autores



Contenido 
Editorial Carta a los lectores 
Tema libre El camino hacia la independencia partidista: Una ampliación y ensayo empírico de la perspectiva "Running Tally" en Latinoamérica Benjamín Ternkin Yedwab, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (México) y Gerardo Isaac Cisneros Yescas, Vanderbilt University (Estados Unidos) El efecto de la posición del candidato en la papeleta ele votación. El caso de las elecciones locales chilenas de 2008 y 2012 Mauricio Morales Quíroga, Universidad de Talca (Chile) y Ariel Becerra, Universidad Diego Portales (Chile) Congresistas en el tribunal: un análisis elel uso de la acción de inconstítucionalídad por miembros del Congreso en Colombia 1992-2015 Santiago Virgüez Ruiz, Universidad de los Andes (Colombia) La política exterior de las potencias latinoamericanas hacia la Caricom: los casos ele Brasil, México, Colombia. Venezuela y Cuba Daniel Morales Ruvalcaba, Sun Yat-sen University (China) Cambio, identidades e intereses: Argentina en las negociaciones multilaterales de cambio climático 2015-2017 María del Pilar Bueno, CONICET-Universidad Nacional de Rosario (Argentina) 
Documentos Energía y hegemonía de Estados Unidos: un análisis del petróleo y el gas de lutita desde la perspectiva de los sistemas-mundo Gabriela Bristot Boffy Helton Ricardo Ouriques, Universidade Federal de Santa Catarinll (Brasil) Cambio y ajuste: la política exterior de Argentina y Brasil en un mundo entransición (2015-2017) Alejandro Frenkel, Universidad Nacional de SIn¡ Martín (Argentina) y Diego Azzi, Universidade Federal do ABC (Brasil) 
Colombia Internacional 

Recomendaciones para ti