Producto

Colombia Internacional No. 56 – 57.

                    object(stdClass)#3698 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3756 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 01215612-56
No disponible
$ 15.600

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2003
    ISBN-13: 01215612-56
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.3100 kg
    SKU (Número de Referencia): 10341
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este número doble está dedicado al tema de la política exterior de siete países de América Latina Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México y Venezuela. Dos de ellos exploran la relación entre democracia y política exterior en contextos post-autoritarios. Se argumenta que la defensa de principios democráticos ha constituido uno de los pilares de la política exterior argentina durante los últimos diez años, a pesar de algunas diferencias ideológicas que existen entre los dos partidos tradicionales. Se discute la política exterior de los distintos gobiernos de la concertación Democrática de Chile, evidenciando el papel primordial que la democracia ha jugado el papel primordial que la democracia ha jugado en la reinserción positiva de este país en el sistema internacional.Por último, tres de los artículos hacen un balance de la política exterior de Brasil, Colombia y Venezuela de sus actuales gobiernos. Nota: Para mayor información, favor consultar la tabla de contenido.Por último, tres de los artículos hacen un balance de la política exterior de Brasil, Colombia y Venezuela de sus actuales gobiernos. Nota: Para mayor información, favor consultar la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, favor consultar la tabla de contenido.



Varios Autores




Editorial
Arlene B. Tickner

Análisis

Diez años de política argentina: de Menem a Kirchner
Rut Diamint

Ideología y pragmatismo: la política externa brasilera del gobierno Lula
Antonio Jorge Romalho de Rocha

La política exterior de los gobiernos de la concertación
Paz Verónica Milet

En busca de aliados para la “seguridad democrática”. La política exterior del primer año de la administración Uribe
Arlene B. Tickner y Rodrigo Pardo

El conflicto Cuba – Estados Unidos de América. Notas para una reflexión en el contexto de la lucha Contra el Territorismo
Soraya Castro

El amor, la decepción y como aprovechar la realidad: la relación México – Estados Unidos. 2000 – 2003
Rafael Fernández de Castro y Andrés Rozental

Estados Unidos y Venezuela: una relación necesaria
Carlos Romero

Nuevas perspectivas

La distinción entre lo doméstico y lo internacional como sustrato epistemológico de las Relaciones Internacionales
Paola Castaño

Coyuntura

Las fronteras de Colombia: entre la guerra y el abandono
Álvaro Sierra

Documentos

Guillermo Fernández de Soto

Contenido número anteriores


Recomendaciones para ti