Producto

Colombia Internacional No. 93 Extracción de recursos y conflictos en América Latina. Enero - Marzo 2018

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3791 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 01215612-93
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    ISBN-13: 01215612-93
    Páginas: 258
    Tamaño(cm): 15 x 22.5
    Peso (kg): 0.3000 kg
    SKU (Número de Referencia): 322400
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Colombia Internacional tiene como objetivo difundir contenidos inéditos (en español, inglés y portugués) que promuevan el debate nacional e internacional en los campos de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales, por medio del análisis de fenómenos políticos pasados y actuales, desde miradas disciplinares e interdisciplinares y abordajes metodológicos pertinentes e innovadores. De esta manera, busca ampliar y divulgar el conocimiento que permita entender, en términos rigurosos y científicos, los hallazgos, debates y reflexiones recientes de la comunidad académica nacional e internacional. Es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, octubre-diciembre) que se publica al inicio de cada periodo, creada en 1986 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia).   



Varios autores



Resource Extraction and Conflict in Latin AmericaJohn Andrew McNeish

Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo xxi en Colombia: Perspectivas para el posconflicto colombianoJuan Felipe Ortiz-Riomalo, Angelika Rettberg
Estado, concesiones mineras y comuneros. Los múltiples conflictos alrededor de la minería en las inmediaciones del Santuario de Qoyllurit’i (Cusco, Perú)Guillermo Salas Carreño, Alejandro Diez Hurtado
Consultas populares mineras en Colombia: Condiciones de su realización y significados políticos. El caso de La ColosaKristina Dietz
El acercamiento de China a América del Sur. Profundización del neoextractivismo e incremento de 
conflictos y resistencias socioambientalesErika Judith Barzola, Paola Andrea Baroni
“Ni guerra que nos mate, ni paz que nos oprima”: incursión petrolera y defensa del agua durante las negociaciones y la firma de la paz en el sur de ColombiaEstefanía Ciro Rodríguez
La energía del litio en Argentina y Bolivia: comunidad, extractivismo y posdesarrolloBruno Fornillo
Tema libre Criminalizar é governar: uma proposta teórica para a compreensao da criminalizacao dos movimentos sociais do campo no BrasilPedro Vasconcelos Rocha, Ricardo Barbosa Jr.  

Recomendaciones para ti