Producto

Colombia internacional No. 92

                    object(stdClass)#3725 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3795 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 01215612-92
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2017
    ISBN-13: 01215612-92
    Páginas: 212
    Tamaño(cm): 15 x 23
    Peso (kg): 0.2500 kg
    SKU (Número de Referencia): 319809
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.


Colombia Internacional tiene como objetivo difundir contenidos inéditos (en español, inglés y portugués) que promuevan el debate nacional e internacional en los campos de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales, por medio del análisis de fenómenos políticos pasados y actuales, desde miradas disciplinares e interdisciplinares y abordajes metodológicos pertinentes e innovadores. De esta manera, busca ampliar y divulgar el conocimiento que permita entender, en términos rigurosos y científicos, los hallazgos, debates y reflexiones recientes de la comunidad académica nacional e internacional. Es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, octubre-diciembre) que se publica al inicio de cada periodo, creada en 1986 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). 



Varios Autores




Contenido Editorial 
Carta a los lectores
Tema libre 
Integración latinoamericana: ¿Regionalismo a la Carte en un Mundo multipolar? Cintia Quiliconi y Raúl Salgado Espinoza, FLACSO (Ecuador) 
El gobierno Dilma Rousseff'y América de Sur: la actuación brasileña en la UNASUR (2011-2014)
Alexandre Fuccille, Marcelo Passini Mariano, Universidade Estadual Paulista (Brasil), Haroldo Ramanzini Júnior, Universidade Federal de Uberlándia (Brasil) y Rafael Augusto Ribeiro de Almeida, Centro de Estudos de Cultura Contemporánea (Brasil) 
Conflicto Civil y Rendimiento Académico: El caso del examen final de enseñanza secundaria en Colombia  Silvia C. Gómez Soler, Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) 
La revocatoria presidencial en América LaLina. Ventajas y limitaciones. 
Los casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador
María Laura Eberhardt, CONICET (Argentina) 
Campañas negativas y participación elecLoral: evidencia de México 
Víctor A. Hernández-Huerta, Universidad de los Andes (Colombia) 
China, una potencia regional: análisis de la actuación china en el Asia oriental
Magno Klein Silva, Universidade da lntegracáo lnternacional da Lusofonia Afro-Brasileira (Brasil) 
Colombia Internacional 

Recomendaciones para ti