Producto

Colombia Internacional No. 66. Nueva izquierda en América Latina

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3781 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 01215612-66
$ 18.700

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    ISBN-13: 01215612-66
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.3700 kg
    SKU (Número de Referencia): 11703
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Desde 1986, la revista del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, se ha dedicado al análisis y discusión de múltiples aspectos de la política global y de las relaciones de Colombia en el mundo. Colombia Internacional es una publicación semestral y está conformada por cuatro secciones Análisis, Nuevas Perspectivas, Coyuntura y Documentos, los cuales buscan combinar ensayos e investigaciones académicos con reflexiones más puntuales sobre la coyuntura internacional. Colombia Internacional del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, se ha dedicado al análisis y discusión de múltiples aspectos de la política global y de las relaciones de Colombia en el mundo. Colombia Internacional es una publicación semestral y está conformada por cuatro secciones Análisis, Nuevas Perspectivas, Coyuntura y Documentos, los cuales buscan combinar ensayos e investigaciones académicos con reflexiones más puntuales sobre la coyuntura internacional. e investigaciones académicos con reflexiones más puntuales sobre la coyuntura internacional. Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.La revista pública artículos inéditos que reúnan los resultados de un esfuerzo académico o investigativo, o hayan sido presentados en seminarios académicos dentro o fuera de la Universidad de los Andes. Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.



Varios Autores



Editorial
Luís Javier Orjuela E.

Análisis

La compleja y ambigua repolitización de América Latina
Luís Javier Orjuela E. / Universidad de los Andes, Colombia

Ciudadanía y civilidad: acerca del derecho a tener derechos
Susana Villavicencio / Instituto Gino Germani, UBA, Buenos Aires

El socialismo del siglo XXI y los límites de las utopías en la racionalidad y la motivación humanas
Luz Marina Barreto / Universidad Central de Venezuela, Venezuela

As mutacoes da mundializacao ou quando o capitalismo financeiro direcciona o capitalismo cognitivo: desafíos para América Latina
Marcos Costa Lima / Universidad Federal de Pernambuco, Brasil

Luchas hegemónicas y cambio político: el avance de la izquierda suramericana en perspectiva comparada
Jorge Lazo Cividanes / Universidades de Québec y Ottawa, Canadá

La integración regional como instrumento de desarrollo para América Latina
Arturo Cancino Cadena / Universidades Nacional de Colombia y Central, Colombia
Carolina Albornoz Herrán / Universidad Javeriana, Colombia

Nuevas Perspectivas

Del rigor del a ciencia política: algunas reflexiones sobre metodología de la investigación
Santiago Olivilla / Universidad de los Andes, Colombia y Washington
University, EE.UU.

Anotaciones Sobre “Del rigor en la ciencia política”
Rodolfo Masías / Universidad de los Andes, Colombia

Coyuntura

Derechización ‘a la colombiana’ en tiempos confusos: un ensayo especulativo
Carlo Nasi / Universidad de los Andes, Colombia

Izquierdas y derechas en Colombia. Una mirada rápida a los rasgos sociodemográficos del espectro ideológico del país
Juan Carlos Rodríguez / Universidad de los Andes, Colombia

Documentos

Siete tesis sobre el relevo de las élites políticas
Francisco Leal Buitrago / Universidad de los Andes y Universidad Nacional, Colombia

Recomendaciones para ti