Producto

Colombia Internacional. Memoria y comisiones de la verdad. N° 97

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3791 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 0121-5612-97
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    ISBN-13: 0121-5612-97
    Páginas: 220
    Tamaño(cm): 15 x 22.5
    Peso (kg): 0.2700 kg
    SKU (Número de Referencia): 348724
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Colombia Internacional es una publicación indexada de carácter periódico que se acoge a criterios internacionales de calidad, posicionamiento, periodicidad y disponibilidad en línea. Tiene como objetivo difundir contenidos inéditos que promuevan el debate nacional e internacional en los campos de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales, por medio del análisis de fenómenos políticos actuales e históricos, desde miradas disciplinares e interdisciplinares y abordajes metodológicos pertinentes e innovadores. De esta manera, busca ampliar y divulgar conocimiento que permita entender, en términos rigurosos y científicos, los hallazgos, debates y reflexiones recientes de la comunidad académica nacional e internacional. Es una publicación trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, octubre-diciembre) que se publica al inicio de cada periodo, creada en 1986 y financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Colombia). Todos los contenidos digitales son de acceso abierto a través de su página web. La versión impresa tiene un costo y puede adquirirse en puntos seleccionados. 



Varios Autores



Contenido
Editorial 
Carta a los lectores 
Análisis: Memoria y Comisiones de la Verdad
Comisionar la verdad y la memoria en la sociedad Gabriel Ruiz Romero, Universidad de Medellín (Colombia) y Marije Hristova Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) 
Las comisiones de la verdad en la batalla de la memoria: usos y efectos disputados de la verdad extrajudicial en Chile Oriana Bernasconi Ramírez, Daniela Mansilla Santelices, Universidad Alberto Hurtado (Chile) y Rodrigo Suárez Madariaga, Sitio de Memoria Providencia de Antofagasta (Chile) 
¿Sometidas a la voluntad política? Sociedad civil y movilización de víctimas en Lomo a las comisiones de la verdad Carles Fernández Torne, Universitat Autónoma de Barcelona (España) 
El origen de la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1999-2000) Santiago Cueto Rúa, Universidad Nacional de La Plata (Argentina) 
El indulto como acontecimiento y el asalto al lenguaje de la memoria en Perú María Eugenia Ulfe y Carmen Ilizarbe, Pontificia Universidad Católica del Perú 
Documentos 
¿Cuál memoria? Los efectos políticos y el orden simbólico de los trabajos oficiales de memoria Daniel Castaño Zapata y Pedro Alejandro Jurado, Universidad de Medellín (Colombia) 
Tema Libre 
Negar el pasado: reparaciones en Guatemala y El Salvador Martha Gutiérrez, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Colombia) 
Colombia Internacional 


Recomendaciones para ti