Producto

Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI

                    object(stdClass)#3721 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Pedro Paulo A. Funari"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "A. Funari, Pedro Paulo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3838 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Pedro Paulo A. Funari

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586951326
No disponible
Libro impreso ISBN 9789586951326
$ 29.900

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2004
    ISBN-13: 9789586951326
    Páginas: 144
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.2600 kg
    SKU (Número de Referencia): 991

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2004
    Idioma:
    ISBN: 9789586951326
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La arqueología sudamericana, tradicionalmente aislada dentro de las fronteras de cada país, empieza a reconocerse y a buscar espacios de interlocución. Con el fin de estimular y potenciar ese propósito se han venido organizando las reuniones internacionales de teoría arqueológica en América del Sur, la tercera de las cuales fue realizada en la Universidad de los Andes, en Bogotá, con el patrocinio del Banco de la República y del Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales. Estas reuniones han resultado instrumentales en la creación de espacios de difusión del pensamiento arqueológico suramericano y han contribuido de manera decisiva a la constitución de una comunidad académica menos vernácula. Sur América es una región activa en la producción de teoría arqueológica y en la formulación de propuestas alternativas de interpretación, tanto desde un punto de vista disciplinario como contextual. Este libro es el primero de una serie de publicaciones que recoge las ponencias presentadas en la reunión de Bogotá, la cual mostró la variedad de las discusiones realizadas y las preocupaciones teóricas contemporáneas en la región. La serie también tiene como objetivo señalar cómo se abre camino en Sur América una arqueología reflexiva conciente y crítica que contribuye al descentramiento del lugar tradicional de enunciación del discurso arqueológico.



Pedro Paulo A. Funari



Recomendaciones para ti