Producto

Americanismo y Eurocentrismo. Alexander von Humbolt y su paso por el Nuevo Reino de Granada

                    object(stdClass)#2483 (13) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "415ebe2115322046c17eea71822b4171"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Mauricio Nieto Olarte"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Nieto Olarte, Mauricio"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2482 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(17) "Ciencias Sociales"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2480 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2477 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2478 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2474 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2280 (2) {
          ["value"]=>
          string(1053) "

    Mauricio Nieto Olarte es doctor en Historia de las Ciencias de la Universidad de Londres. Es Profesor Titular del Departamento de Historia Universidad de los Andes.  Sus investigaciones se centran en las relaciones entre ciencia, tecnología y política en el contexto imperial del mundo atlántico de los siglos XVI a XIX.

    Sus publicaciones más relevantes son: Una Historia de la Verdad en Occidente, Orden Natural y Orden Social: ciencia y política en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada, CSIC, Madrid, 2007 (Obra galardonada con el premio Alejandro Ángel Escobar de ciencias humanas y sociales, 2008);  La obra Cartográfica de Francisco José de Caldas, Universidad de los Andes, 2006 y Remedios para el imperio: historia natural y la apropiación del nuevo mundo, ICANH, 2000. (Obra galardonada con el premio Silvio Zavala de Historia Colonial, México, 2001); Las máquinas del imperio y el reino de Dios: Reflexiones sobre tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo XVI, Universidad de los Andes, 2013.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2469 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2470 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b408a" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b408a/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b408a/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b408a/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822b408a/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3887 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Mauricio Nieto Olarte

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586955683
$ 12.000
Libro impreso ISBN 9789586955102
No disponible
$ 12.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    ISBN-13: 9789586955102
    Páginas: 118
    Tamaño(cm): 11 x 17
    Peso (kg): 0.1100 kg
    SKU (Número de Referencia): 39032

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586955683
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Alexander von Humboldt es una figura emblemática de los viajes de exploración en el periódo de la Ilustración, sus escritos sobre América se convirtieron en el paradigma de una nueva mirada sobre el Nuevo Mundo y, en ocasiones, ha sido presentado como el "segundo descubridor de América". La presencia del explorador prusiano en el Nuevo Reino de Granada a comienzos del siglo XIX y su relación con criollos como Francisco José de Caldas, motivan una reflexión sobre la ciencia europea en el contexto colonial. Su obra, para algunos, es una muestra de un aclamado americanismo e incluso se ha argumentado que influyó sobre los movimientosa de emancipación americana. Sin embargo, este libro muestra otra cara de la obra de Humbolt y enseña su importancia política dentro del gran proyecto de la Ilustración europea por comprender, clasificar y ordenar el mundo entero. Alexander von Humbolt, en la medida en que busca el establecimeinto del orden natural, construyó una obra de carácter político en un sentido amplio y profundo que facilita la consolidación de un orden global europeo.Sin embargo, este libro muestra otra cara de la obra de Humbolt y enseña su importancia política dentro del gran proyecto de la Ilustración europea por comprender, clasificar y ordenar el mundo entero. Alexander von Humbolt, en la medida en que busca el establecimeinto del orden natural, construyó una obra de carácter político en un sentido amplio y profundo que facilita la consolidación de un orden global europeo.



Mauricio Nieto Olarte

Mauricio Nieto Olarte es doctor en Historia de las Ciencias de la Universidad de Londres. Es Profesor Titular del Departamento de Historia Universidad de los Andes.  Sus investigaciones se centran en las relaciones entre ciencia, tecnología y política en el contexto imperial del mundo atlántico de los siglos XVI a XIX.

Sus publicaciones más relevantes son: Una Historia de la Verdad en Occidente, Orden Natural y Orden Social: ciencia y política en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada, CSIC, Madrid, 2007 (Obra galardonada con el premio Alejandro Ángel Escobar de ciencias humanas y sociales, 2008);  La obra Cartográfica de Francisco José de Caldas, Universidad de los Andes, 2006 y Remedios para el imperio: historia natural y la apropiación del nuevo mundo, ICANH, 2000. (Obra galardonada con el premio Silvio Zavala de Historia Colonial, México, 2001); Las máquinas del imperio y el reino de Dios: Reflexiones sobre tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo XVI, Universidad de los Andes, 2013.



Introducción

En busca del orden

El vieje

Los laboratorios portátiles

El "cuadro" y el orden de la naturaleza

Humboldt y los criollos: el caso de Francisco

José de Caldas

Redes fuertes y tejidos quebrados

Americanismo y eurocentrismo: Naturaleza y cultura en la obra de Humboldt

El Nuevo Mundo y Europa


Recomendaciones para ti