Producto

A la sombra de lo político. Violencias institucionales y transformaciones de lo común

                    object(stdClass)#2500 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "María del Rosario Acosta"
      ["nameinverted"]=>
      string(26) "Acosta, María del Rosario"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3906 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2499 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Carlos Andrés Manrique"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Manrique, Carlos Andrés"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3906 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • María del Rosario Acosta
    Carlos Andrés Manrique

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586959087
$ 30.000
Impreso ISBN 9789586959087
$ 46.400
Impreso bajo demanda ISBN 9789586959087
$ 90.650

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    ISBN-13: 9789586959087
    Páginas: 282
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.4600 kg
    SKU (Número de Referencia): 230834

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    ISBN-13: 9789586959087
    Páginas: 282
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.4600 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586959087
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Hay en la filosofía política contemporánea una serie de propuestas que problematizan algunos de los presupuestos predominantes en la tradición de la filosofía política occidental. Esta problematización busca desestabilizar algunas asunciones que atraviesan nuestros modos habituales de concebir el sujeto, la acción y el espacio políticos, y de comprender el modo como estos son configurados por el lenguaje. El interés principal de la presente compilación es el de recoger algunos de estos acercamientos contemporáneos al pensamiento político con el fin de plantear una serie de preguntas que, desde distintos autores y a partir de la confrontación con distintas tradiciones, parecen encontrar, no obstante, un espacio común de reflexión: la necesidad, e incluso la urgencia, de plantear alternativas, tanto de crítica como de comprensión de lo político, que permitan movilizar nuevos modos de concebir la acción y la configuración de nuestros modos de ser en común; alternativas que incluso pueden encontrarse ya allí, a la sombra de lo político, en sus recodos escondidos, silenciados; en lugares o motivos que tal vez han pasado desapercibidos por no hacer parte de un discurso e interpretación dominantes.

En particular, nos interesa en esta compilación rescatar aquellas reflexiones que abordan esta tarea desde tres ejes temáticos concretos: la pregunta por la relación entre ley y violencia; la necesidad de repensar el ser en común, y, en tercer lugar, el problema de cómo repensar los pasajes y discontinuidades entre la singularidad de la contingencia histórica, cultural, lingüística, y la posibilidad o promesa de lo universal. 



María del Rosario Acosta






Carlos Andrés Manrique



Presentación
Violencias e interrupciones de la ley 
La ley como reproducción de la violencia: reflexiones tempranas de Hegel sobre comunidad, inoperancia e interrupciónMaría Del Rosario Acosta López 
Glück/Unglück: dos conceptos según Walter Benjamin Tupac Cruz
La crítica de la violencia o la violencia como crítica: una lectura de Para una crítica de la violenciaAndrea Mejía 
Hacia una política de medios puros: Walter Benjamin y el "más acá" de la violencia legal Mauricio González R. 
Comunidades Y Democracias Alteradas 
Acción, pluralidad y comunidad en Hannah ArendtMaría Victoria Londoño 
La comunidad que viene como uso y profanación: una lectura del pensamiento de Giorgio Agamben sobre la comunidadAdelaida Barrera Daza 
Del justo uso del silencio en democracia: hacia el encuentro con el otro compañero: Nietzsche, Sócrates y (de paso) BlanchotAicha Liviana Messina 
Jacques Ranciere y la impureza política Diego Paredes Goicochea 
Universalidades e historicidades 
Actitud, crítica, ruptura: la reconfiguración de la esfera de lo público en la reflexión de Foucault sobre la parrhesía como modo del decir veraz Carlos A. Manrique 
Mundos en la estela del desastre: esbozos para una historia de la finitud Diego Cagüeñas Rozo 
Malos judíos, auténticos judíos, judíos figurales: Badiou y la política de la ejemplaridad Sarah Hammerschlag 
Zur Figur des Archipels (Sobre la figura del Archipiélago) Rodolphe Gasché 
Información sobre los autores 

Recomendaciones para ti