Carolina Alzate

author
(7) Publicación(es)
  • Dolores

    Dolores

    Dolores es la primera novela de la escritora colombiana Soledad Acosta de Samper y fue publicada en el mismo año que María de Jorge Isaacs. Las novelas cuentan un mismo país, pero parece otro: el narrador masculino, semejante al de María, se ve obligado a cederle la palabra a su prima Dolores. A diferencia de María, Dolores ya no calla, tiene una biblioteca y se convierte en escritora. Desde su...

  • Voces diversas: Nuevas lecturas de soledad acosta de Samper

    Voces diversas: Nuevas lecturas de soledad acosta de Samper

    Diario íntimo, periodismo, literatura, historia, ensayo de género, viajes, traducción, escritos religiosos: Voces diversas presenta al lector la primera compilación de textos críticos sobre Soledad Acosta de Samper (1833-1913) que intenta abarcar los diversos géneros y registros en los cuales la autora desarrolló su escritura a lo largo de casi s...

  • Diario íntimo Soledad Acosta & Diario José María Samper

    Diario íntimo Soledad Acosta & Diario José María Samper

    El Diario íntimo de Soledad Acosta es el más antiguo texto hispanoamericano de este tipo del que se tenga noticia. Se trata del diario de una joven de veinte años que se convertiría tiempo después en una de las más destacadas escritoras hispanoamericanas del siglo XIX. Escrito a lo largo de veinte meses, entre 1853 y 1855, relata los comienzos de su historia de amor con quien luego sería su esp...

  • Redes, alianzas y afinidades: mujeres y escritura en Amárica Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2001)

    Redes, alianzas y afinidades: mujeres y escritura en Amárica Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2001)

    Redes, alianzas y afinidades presenta la producción intelectual de mujeres latinoamericanas de los siglos XIX y XX en el espacio de prácticas culturales que exceden la escritura y la sitúan en la construcción de las redes que han permitido a las mujeres elaborar e instalar sus discursos. Los estudios aquí reunidos observan los procesos de inserción de las escritoras latinoamericanas en el campo...

  • Sujetos múltiples. Colonialidad, indigenismo y feminismo. Homenaje a Betty Osorio

    Sujetos múltiples. Colonialidad, indigenismo y feminismo. Homenaje a Betty Osorio

    Sujetos múltiples, homenaje a la profesora Betty Osorio, inaugura la Colección Maestros del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes. El objetivo de esta colección es rendir homenaje a los profesores que han dejado su huella en la institución y cuya labor marca el quehacer de los egresados que se desempeñan en los diversos espaci...

  • José María Ponce de León y la ópera en Colombia en el siglo XIX & y Ester. Libreto de Manuel Briceño y Rafael Pombo

    José María Ponce de León y la ópera en Colombia en el siglo XIX & y Ester. Libreto de Manuel Briceño y Rafael Pombo

    La presente edición se origina en un proyecto de investigación liderado por Rondy Torres que busca recuperar la primera ópera escrita en Colombia: Ester (1874) de José María Ponce de León (1845-1883). La restitución del soporte literario de la ópera -junto con su música permitió que Ester volviera a ser presentada al público en 2007 en el marco del XI Festival Ópera al Parque de Bogotá y en una...

  • Laura, Constancia y una Venganza: tres novelas de Soledad Acosta de Samper

    Laura, Constancia y una Venganza: tres novelas de Soledad Acosta de Samper

    Laura, Constancia y Una venganza -las tres novelas reunidas aquí, relatos de amor y de muerte- han sido rescatadas de los periódicos ajados del siglo XIX y ésta es la primera vez que se publican como libro, a tiempo para conmemorar los cien años del fallecimiento de la autora, Soledad Acosta de Samper (1833-1913), que fue la primera escritora colombiana que asumió su oficio de manera profesiona...

Mostrar por página