Producto

Después del acuerdo

¿Cómo va la paz en Colombia?

                    object(stdClass)#3814 (13) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "3012e4fbe03f911b804ed3e00d65390b"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Laura Betancur Restrepo"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Betancur Restrepo, Laura"
      ["keynames"]=>
      string(23) "Laura Betancur Restrepo"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3822 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3820 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3821 (2) {
              ["value"]=>
              string(464) "Profesora asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia) y coordinadora de la Maestría en Construcción de Paz de la misma universidad. Doctora en Derecho por la Universidad de los Andes (Colombia). Magíster en Derecho Internacional y organizaciones internacionales por la Universidad Paris I, Pantheón, Sorbonne (Francia). Miembro fundadora del proyecto Redial. Contacto: l.betancur52@ uniandes.edu.co. Orcid: 0000-0002-5124-8431."
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3818 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3819 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3817 (2) {
          ["value"]=>
          string(542) "

    Profesora asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia) y coordinadora de la Maestría en Construcción de Paz de la misma universidad. Doctora en Derecho por la Universidad de los Andes (Colombia). Magíster en Derecho Internacional y organizaciones internacionales por la Universidad Paris I, Pantheón, Sorbonne (Francia). Miembro fundadora del proyecto Redial. Contacto: l.betancur52@uniandes.edu.co. Orcid: 0000-0002-5124-8431.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#3816 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#5167 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#3815 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b14adae5"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Angelika Rettberg"
      ["nameinverted"]=>
      string(18) "Rettberg, Angelika"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3813 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3796 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3812 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3810 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3811 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3809 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3808 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#5167 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Laura Betancur Restrepo
    Angelika Rettberg

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587984408
$ 43.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587984392
PRÓXIMAMENTE
Impreso ISBN 9789587984392
$ 65.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

E-book (PDF)

Impreso bajo demanda

Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

DESPUÉSDE LOGRAR EL ACUERDO que puso fin al conflicto armado entre el Estadocolombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ¿cuánto hemosavanzado hacia la paz? ¿Y qué podemos hacer para alcanzar una convivenciapacífica basada en la inclusión social, el reconocimiento de las diferentesexperiencias en el conflicto y la consolidación de las instituciones? Lostextos compilados en este libro abordan estas preguntas desde diferentesángulos disciplinares y temáticos, reconociendo la diversidad de miradas ymaneras de analizar la compleja realidad colombiana. En homenaje a la ricaactividad que se ha venido desarrollando en la Universidad de los Andes sobretemas de construcción de paz, sus contribuciones van al corazón de los retosque enfrenta Colombia en este momento crucial de su historia, y fuerondivididas en dos volúmenes y cinco grandes partes: actores de la construcciónde paz, la justicia transicional, retos y oportunidades en el posconflicto, lapaz territorial y la reconstrucción del tejido social.

Recomendaciones para ti