Producto

Utopías ajenas: evolucionismo, indios e indigenistas. Miguel Triana y el legado de Darwin y Spencer en Colombia Tomo I (Incluye CD Tomo II)

                    object(stdClass)#2530 (13) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "15448e510b3b1258cff6171077245ce8"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Carl Henrik Langebaek Rueda"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Langebaek Rueda, Carl Henrik"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2531 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(17) "Ciencias Sociales"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2529 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2532 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2527 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2528 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2524 (2) {
          ["value"]=>
          string(150) "

    Carl Henrik Langebaek es profesor titular del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2525 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2526 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228c50c" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228c50c/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228c50c/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228c50c/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228c50c/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3937 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2517 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Natalia Robledo Escobar"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Robledo Escobar, Natalia"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3937 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carl Henrik Langebaek Rueda
    Natalia Robledo Escobar

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587740547
$ 44.900
Impreso ISBN 9789587740530
No disponible
$ 64.900
Impreso bajo demanda ISBN 9789587740530
$ 97.150

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    ISBN-13: 9789587740530
    Páginas: 296
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.5400 kg
    SKU (Número de Referencia): 237802

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    ISBN-13: 9789587740530
    Páginas: 296
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.5400 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587740547
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

En este libro se estudia la imagen del primitivo en el contexto de las ideas de progreso que tenía la sociedad colombiana de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del xx. El texto se concentra especialmente, pero no únicamente, en la obra publicada e inédita del ingeniero liberal Miguel Triana, bogotano que alcanzó reconocimiento por su literatura de viajes y por sus escritos sobre los indígenas, especialmente los chibchas. Triana no fue un personaje extraordinariamente descollante en su época. Aunque fue activo en la vida militar, académica y política, no alcanzó la fama de otros personajes. Por supuesto, no se le puede considerar un "sociólogo" de primer orden, dado que en su tiempo las ciencias sociales no se habían configurado como un espacio de conocimiento pretendidamente autónomo. No obstante, nada de eso hace perder interés por el personaje y su época. Un antropólogo contemporáneo lo define, y no sin razón, como un personaje "sui generis, difícilmente encasillable como típicamente decimonónico, mucho más liberal que otros de su generación y decididamente más crítico y consciente de la situación social de su país y de sus causas" (Lleras, 2005: 320-321). Sin duda, se trató de un personaje interesante, comprometido con causas no menos interesantes; complejo, sin duda, pero un magnífico testimonio de una época poco conocida en términos de la gestación del pensamiento indigenista. 



Carl Henrik Langebaek Rueda

Carl Henrik Langebaek es profesor titular del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.






Natalia Robledo Escobar



Nota introductoria¿Por qué escribir este libro?Preámbulo 
Indigenismo y positivismo: una propuesta Explicación de un liberal Positivismo y evolucionismo Las propuestas de Darwin y Spencer, y el trópico americano Las ideas de Darwin y Spencer en los diarios de Colombia El positivismo aplicado a Colombia El entusiasmo de la juventud y las tesis de gradoEl evolucionismo de los anticuariosLos últimos defensores del evolucionismo decimonónicoLa reacción conservadora Génesis del positivismo indigenista en Miguel Triana Crónicas de un viaje al indigenismo El tema racialLas ruinas y el arte Ingeniería y progreso Nariño y Por el sur de ColombiaAl Meta y las salinas Último viaje: de turismo científico por MéxicoPositivismo y ambientalismoLa geografía positiva y el humanismo indigenista de la Escuela Indígena Ciencia positiva e imaginación creadoraTriana y el debate sobre la degeneración de la raza
ConclusionesBibliografía Anexo documental (tomo II) 

Recomendaciones para ti