Producto

Problemas actuales del derecho administrativo

                    object(stdClass)#2570 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "3012e4fbe03f911b804ed3e00d6b3fe6"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(18) "Lina Muñoz Ávila"
      ["nameinverted"]=>
      string(19) "Muñoz Ávila, Lina"
      ["keynames"]=>
      string(19) "Muñoz Ávila, Lina"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2569 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2567 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2568 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2566 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2565 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2564 (2) {
          ["value"]=>
          string(563) "

    Abogada, especialista en Derecho Constitucional, magíster en Derecho y Economía del Cambio Climático y doctora en Derecho. Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental y asesora de la clínica jurídica Grupo de Acciones Públicas (GAP) de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en Bogotá, donde se desempeña como profesora de tiempo completo. Ha sido investigadora posdoctoral del Instituto Max Planck para el Derecho Público Comparado y el Derecho Internacional (Heidelberg, Alemania).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2563 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3973 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2554 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b117f1e7"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Carolina Moreno Velásquez"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Moreno Velásquez, Carolina"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2562 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2560 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2561 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2558 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2559 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2557 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2556 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#4044 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(18) "General rapporteur"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2555 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "a43a8974b98583f5163181f5fdbee88a"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Miguel Malagón Pinzón"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Malagón Pinzón, Miguel"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2553 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2551 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2552 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2550 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2547 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2549 (2) {
          ["value"]=>
          string(10771) "

    Miguel Malagón Pinzón es director del Área de Derecho Administrativo y de la colección Estudios Académicos.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2548 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#4044 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Lina Muñoz Ávila
  • General rapporteur
  • Carolina Moreno Velásquez
    Miguel Malagón Pinzón

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587749335
$ 70.000
eBook (EPUB) ISBN 9789587749328
$ 70.000
Impreso ISBN 9789587749328
No disponible
$ 70.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587749328
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587749328
    Páginas: 404
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.54 kg
    SKU (Número de Referencia): 368985

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587749328
    Páginas: 404
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.54 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587749335
    DOI: Enlace

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587749328
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Problemas actuales del derecho administrativo es el resultado de un importante trabajo de articulación y diálogo entre especialistas interesados en esta rama del derecho, quienes desde múltiples perspectivas abordan debates relevantes de la disciplina. Es un trabajo colectivo, no solo por comprender un abanico amplio y diverso de temáticas, sino porque reúne alrededor de un propósito común a distintos autores con inquietudes intelectuales diversas y experiencias profesionales plurales; desde distintos enfoques, todos contribuyen a la generación de conocimientos que enriquecen el diálogo en la materia. 

Los ensayos aquí incluidos están orientados a responder a la necesidad de renovación y diversificación de la literatura del derecho administrativo, para lo cual proponen temáticas y aristas de análisis novedosas. En este sentido, la presente obra está seriamente comprometida no solo con la renovación de la doctrina, lo cual es ya una contribución significativa, sino que también aspira a tener un impacto en la enseñanza de la disciplina. Está dividida en seis partes que corresponden a seis temáticas medulares del derecho administrativo: los problemas de la historia y de las transformaciones del derecho administrativo (parte 1), los problemas de la responsabilidad estatal y de las víctimas (parte 11), los problemas del procedimiento y del proceso (parte 111), los problemas de la contratación estatal (parte IV), los problemas del ordenamiento territorial (parte v) y los problemas del derecho administrativo y los derechos humanos (parte VI).




Lina Muñoz Ávila

Abogada, especialista en Derecho Constitucional, magíster en Derecho y Economía del Cambio Climático y doctora en Derecho. Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental y asesora de la clínica jurídica Grupo de Acciones Públicas (GAP) de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en Bogotá, donde se desempeña como profesora de tiempo completo. Ha sido investigadora posdoctoral del Instituto Max Planck para el Derecho Público Comparado y el Derecho Internacional (Heidelberg, Alemania).






Carolina Moreno Velásquez






Miguel Malagón Pinzón

Miguel Malagón Pinzón es director del Área de Derecho Administrativo y de la colección Estudios Académicos.



CONTENIDO 

INTRODUCCIÓN 

Carolina Moreno Velásquez y Miguel Malagón Pinzón 

PRIMERA PARTE 

LOS PROBLEMAS DE LA HISTORIA Y

DE LAS TRANSFORMACIONES DEL

DERECHO ADMINISTRATIVO 

CAPÍTULO 1 Los COMIENZOS DE LA EDUCACIÓN EN

CIENCIA ADMINISTRATIVA Y EN DERECHO ADMINISTRATIVO

EN COLOMBIA 

Miguel Malagón Pinzón 

CAPÍTULO 2 TRANSFORMACIONES CONTEMPORÁNEAS

DEL DERECHO ADMINISTRATIVO LIBERAL 

Carolina Moreno Velásquez 

CAPÍTULO 3 LA HISTORIA DEL DERECHO AMBIENTAL

EN COLOMBIA 

Olga Fabiola Cabeza Meza 

SEGUNDA PARTE 

LOS PROBLEMAS DE LA RESPONSABILIDAD

ESTATAL Y DE LAS VÍCTIMAS 

79 

CAPÍTULO 4 REPARACIÓN INTEGRAL Y DÉFICIT DE PROTECCIÓN

A LAS VÍCTIMAS 

María Camila Flechas Hernández 

CAPÍTULO 5 ESCALAS y MATERIALIDADES

Lina Buchely Ibarra 

TERCERA PARTE 

LOS PROBLEMAS DEL PROCEDIMIENTO

Y DEL PROCESO 

151 

CAPÍTULO 6 EL CAMINO DE "LOS POBRES" HACIA

LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA 

Pablo Ernesto Medrano Moreno 

CAPÍTULO 7 TUTELA CONTRA LAUDOS ARBITRALES

Jorge Tirado Navarro 

CAPÍTULO 8 DESVIACIÓN DE PODER CONSTITUCIONAL

Ángela María Sánchez y Miguel Cortés Mosquera 

CUARTA PARTE 

LOS PROBLEMAS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL 

247 

CAPÍTULO 9 ANÁLISIS CRÍTICO DEL MARCO REGULATORIO

PARA LA ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA DE 

LA CONSTRUCCIÓN DE VÍAS EN COLOMBIA 

Luis Javier Mosquera Linares 

CAPÍTULO 10 EL MOVIMIENTO DERECHO y DESARROLLO

EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL COLOMBIANA A FINALES

DEL SIGLO XX 

Santiago Vernaza Civetta 

CAPÍTULO 11 LA ADAPTACIÓN DE LOS CONTRATOS DE ASOCIACIONES

PÚBLICO-PRIVADAS DE CUARTA GENERACIÓN EN COLOMBIA 

Miguel Ignacio Castro Muñoz 

QUINTA PARTE 

LOS PROBLEMAS DEL ORDENAMIENTO

TERRITORIAL 

337 

CAPÍTULO 12 DESCENTRALIZACIÓN O RECENTRALIZACIÓN

Karolina Baquero Puerta 

SEXTA PARTE 

LOS PROBLEMAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

Y LOS DERECHOS HUMANOS 

365 

CAPÍTULO 13 INCOMPATIBILIDAD DE LA FACULTAD DE 

LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN PARA DESTITUIR E

INHABILITAR FUNCIONARIOS PÚBLICOS ELEGIDOS POPULARMENTE

Y LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS

Nicolás Esteban Navas Agudelo 

SOBRE LOS AUTORES 


Recomendaciones para ti