Producto

Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica. Vol. 4 No. 7

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3791 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 21458987-04-07
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    ISBN-13: 21458987-04-07
    Páginas: 176
    Tamaño(cm): 16.5 x 24
    Peso (kg): 0.2900 kg
    SKU (Número de Referencia): 226683
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Perífrasis es una Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes de fortalecer su permanente diálogo con la comunidad académica nacional e internacional en aras de afianzar y diversificar los estudios literarios contemporáneos. El objetivo de la revista es publicar artículos inéditos de autores nacionales y extranjeros que den cuenta de sus trabajos de investigación sobre las diferentes manifestaciones literarias y los nuevos objetos de estudio que han surgido dentro del amplio y variado panorama de los estudios literarios y sus variantes transdisciplinarias.
La calidad y la pertinencia del contenido de la revista están respaldadas por la labor de sus comités científico y editorial, así como por un conjunto de evaluadores conformado por investigadores activos nacionales y extranjeros, quienes, además del rigor académico, se rigen por los principios de pluralismo, diversidad, diálogo, debate, crítica, tolerancia y respeto por las ideas, las creencias y los valores de todos aquellos que se vinculen al proyecto, de manera acorde con los postulados de la Universidad de los Andes. Perífrasis pretende ser una permanente fuente de consulta para estudiantes de pregrado y posgrado de literatura y programas afines y para profesores e investigadores en el área de manera que puedan profundizar en sus respectivos estudios y proyectos de investigación.



Varios Autores



Presentación Editorial 

Artículos 
Dante, filósofo humanistaHumberto Ballesteros Capasso. Columbia University
The Social Dimension of Shame in Cervantcs's La fuerza de la sangre Elena Carrera. Queen Mary, University of London 
La Invectiva apologética de Hernando Domínguez Camargo: una sátira a propósito de ciertas formas de poesía Ana Carolina Ochoa Roa. Pontificia Universidad Javeriana 
Modernidad y literatura fantástica: José Félix Fuenmayor y Una triste aventura de 14 sabios Gina Villamizar. University of Pittsburgh
Más que "pálidas sombras": nuevas posibilidades ecfrásticas en la narrativa de Efrén Hernández Elizabeth L. Hochberg. Princeton University 
Una teoría del cielo para el neobarroco: interpelaciones entre la "ficción autobiográfica" y el biografema Anahi Rocio Pochettino. Universidad Nacional de Córdoba

Representaciones imaginarias en la dramaturgia argentina de la postdictadura: Camino de cornisa de Alejandro Finzi Mauricio Tossi Universidad Nacional de Río Negro/CONICET
Ecfrasis literaria y arquitectura novelesca: Los cuadernos de don Rigoberto de Mario Vargas Llosa Pedro Antonio Agudelo. Universidad de Antioquia
Héroe, historia y farsa en La carroza de Bolívar de Evelio Rosero Orfa Kelita Vanegas. Universidad del Tolima 
Reseñas
Melgarejo Acosta, María del Pilar. El lenguaje político de la Regeneración en Colombia y México. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2010. 192 pp.Edwin cruz. Universidad nacional de Colombia 
Podlubne Judith. Escritores de Sur. Los inicios literarios de josé Bianco y Silvina Ocampo. Rosario: Beatriz Viterbo Editora y Universidad María Julia Rossi. University of Pittsburgh Nacional de Rosario, 2012. 368 pp. 1 
El Jaber, Loreley. Un paú malsano. La conquista del espacio en las crónicas del Río de la Plata (siglos XVI y XVII). Rosario: Beatriz Viterbo Editora y Universidad NacionaJ de Rosario, 2011. 368 pp. Héctor Alfonso Melo Ruíz. Notre Dame University
Normas para los autoresÍndice periódico por volumen Convocatoria

Recomendaciones para ti