Producto

Nobleza e ilustración

Nuevo reino de Granada, 1719-1819

                    object(stdClass)#4957 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "0875a1d64a7e0c08642238c29e54a146"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "autores, Varios"
      ["gender"]=>
      string(1) "u"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#4958 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#4960 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#4959 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#4962 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#4961 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#4963 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#4964 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#5033 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789587987836
$ 69.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2025
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587987836
    Páginas: 240
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.39 kg
    SKU (Número de Referencia): 420174
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El Nuevo Reino de Granada, donde existió un francodesinterés por condados y marquesados, fue el escenario de la mayor expediciónnaturalista del imperio español. Nobleza e ilustración sostiene que entre ambosfenómenos existe una relación intrigante, precisamente porque en ausencia denobleza titulada -esto es, en un contexto de extendida y sosa hidalguía- lapráctica de las ciencias funcionó como una actividad prestigiosa en términossociales. Así, a lo largo de estas páginas se explora la cuestión mediantesucintas biografías que entrecruzan los estudios políticos con los económicos,los culturales y los intelectuales. En primer lugar, un "noble meritorio"que por la vía de las armas y las letras terminó su carrera como capitángeneral de las islas Canarias. En segundo lugar, un inmigrante españolconvertido en gran comerciante y destacado mecenas santafereño. En tercerlugar, un mestizo de muy humilde extracción que gracias a la protección de laCorona superó la discriminación en Cuba y se convirtió en bibliotecario real yen el publicista más destacado del virreinato. En cuarto lugar, un aristócratacapitalino que empleó la historia natural como herramienta de fomento colonialy como un saber determinante en tiempos de revolución. En quinto lugar, unamarquesa momposina, aficionada a la medicina y al estudio de las hormigas, cuyatrayectoria ha estimulado la imaginación de sucesivas generaciones. Las cincohistorias se combinan para dar cuenta de las profundas transformaciones quepropició la irrupción de la Ilustración en el Nuevo Reino, justamente porquemás que una actividad relegada a una minoría nobiliaria, el cultivo de lasciencias y de las letras brindó posibilidades inéditas a personas de orígenesmuy diversos para adquirir reconocimiento social, al amparo de una cambiantesensibilidad hacia la virtud y el mérito.




Varios autores



Recomendaciones para ti