Los "teatros" de la memoria: espacios y representaciones del patrimonio cultural en Colombia
Manuel Salge Ferro
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2012
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586957793
Tamaño(cm): x 24
SKU (Número de Referencia): 217515
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2012
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586957793
Tamaño(cm): x 24
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2012
Idioma: Español
ISBN: 9789586957809
DOI: Enlace
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Luis Gonzalo Jaramillo |
![]() |
Manuel Salge Ferro |
Índice de tablas
Introducción
Luis Gonzalo Jaramillo E. y Manuel Salge Ferro
Referencias
Los museos contemporáneos como teatros para la representación de la memoria, la identidad y el patrimonio de una comunidad de consumidores del pasado
Manuel Salge Ferro
Sobre la naturaleza de la memoria
Identidad, patrimonio y la comunidad de "consumidores del pasado"
Los museos como teatros de la memoria para el consumo cultural
Referencias
Relación dialéctica entre pasado y presente en el Museo Nacional de Colombia
Diana Catalina Vallejo y Diana Pardo Pedraza
El Museo y su papel como laboratorio cívico
"La Conquista: ¿encuentro o confrontación?":
el caso de las poblaciones negras
Sala "Nuevo Reino de Granada": de una sociedad jerarquizada a una diversa
Reflexiones finales
Referencias
El arqueólogo en el museo: detrás del escenario del Museo del Oro en Pasto, Nariño
Juan Pablo Quintero Guzmán
El museo arqueológico no es para arqueólogos
Dilemas arqueológicos en el departamento de Nariño
La exposición en Pasto en la actualidad (2011)
Conclusiones
Referencias
Entre los límites de la representación y la construcción de ciudadanía: la nueva museografía en el Museo del Caribe
Bexielena Hernández
El cambio de paradigma en la museografía: del museo colonialista y los templos del Estado a la apropiación de escenarios para la construcción de ciudadanía
Teatros de memoria para ciudadanos del futuro
El Museo del Caribe: un espacio de diálogo para la construcción de región
Conclusiones
Referencias
De roles y libretos en los "teatros" de la memoria colombiana: el caso del Poporo Quimbaya Luis Gonzalo Jaramillo E.
El Poporo Quimbaya: destellos que "encandilan/ ocultan", ¿brillo que "une"?
De los "roles" y "libretos" hoy en día
Comentarios finales
Referencias
Anexo 1. Sitios en internet por categoría y subcategoría, según uso actual del Poporo Quimbaya como icono / referente comercial o identitario nacional
De Gaitán a la chicha: escenificación de los recuerdos para la apropiación social del patrimonio cultural
Andrea Martínez Moreno
La escenificación de los recuerdos en el barrio La Perseverancia
Teatralizaciones del recuerdo
Sesenta años de la conmemoración, en el barrio La Perseverancia, de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán
La puesta en escena
De Gaitán a la chicha: el Festival de la Chicha, el Maíz y la Dicha
La puesta en escena
Consideraciones finales y propuestas investigativas
Referencias
Ética y sustratos biofísicos en la construcción de "teatros de la memoria": el Parque Arqueológico de Tierradentro, los indígenas nasa y otros agentes involucrados
Elías Sevilla Casas
Un lugar arqueológico en grave proceso de deterioro irreversible: el alto de El Aguacate
Las comunidades indígenas locales y su reivindicación étnica La nueva posición de los indígenas frente a la necrópolis y el Parque
Las agencias humanas involucradas
Discusión
Tres precisiones conceptuales y terminológicas
El alto de El Aguacate como teatro de la memoria y su grave deterioro
Responsabilidad moral básica para su preservación
Referencias
Sobre los autores
-
eBook (PDF)
$ 45.000
-
eBook (EPUB)
$ 45.000
-
Impreso
$ 99.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 102.000
-
eBook (PDF)
$ 58.240
-
eBook (EPUB)
$ 62.000
-
Impreso
$ 72.800
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 24.000
-
Impreso
$ 24.000
Ecos en el arrullo del mar. Las artes de la marinería en el pacífico colombiano y su mimesis en la música y el baile
AutorCesar Enrique Girardo Herrera
2009
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 45.000
-
Impreso
$ 24.000
Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigenidad en el norte de Colombia
AutorPablo Jaramillo
2014
-
eBook (PDF)
$ 37.000
-
Impreso
$ 48.400
-
Impreso bajo demanda
$ 91.495
Antipoda No28.Revista de antropología y arqueología: Humanos y fauna en interacción. Miradas desde Latinoamérica
AutorVarios Autores
2017
-
Impreso
$ 24.000
-
Impreso
$ 24.000