Producto

La reflexión sobre la vida en la Odisea de Homero

                    object(stdClass)#2471 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Álvaro Robayo Alonso"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Robayo Alonso, Álvaro"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3880 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Álvaro Robayo Alonso

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586955676
$ 12.000
Impreso ISBN 9789586955478
No disponible
$ 15.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    ISBN-13: 9789586955478
    Páginas: 148
    Tamaño(cm): 11 x 17
    Peso (kg): 0.1300 kg
    SKU (Número de Referencia): 48921

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586955676
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Por ser la Odisea de Homero una narración apasionante, pero, al mismo tiempo, una gran obra maestra, permite que el lector pueda adentrarse en el poema, bien sea para disfrutar simplemente de un relato muy ameno, bien sea, por el contrario, para profundizar en la asombrosa variedad y riqueza de su contenido y acceder a significados que difícilmente se captan en una lectura despreocupada. La interpretación que ofrece el presente libro pretende ser un aporte a la búsqueda de nuevas reflexiones presentes en la obra. En efecto, a partir del desciframiento de los principales símbolos que el estudio encuentra en el poema, se accede al pensamiento homérico sobre la vida humana en los tiempos de paz. Con este propósito, el autor se detiene en aspectos fundamentales para el hombre, como el problema del conocimiento, las concepciones políticas, la vida después de la muerte y la necesidad de hacer justicia. Se analiza, igualmente, el papel de la mujer, del trabajo cotidiano, del amor y del disfrute. Al adoptar el método de la interpretación simbólica, hoy poco utilizado, pero, en cambio, muy común en la Grecia Antigua, el autor asume un riesgo que se ve ampliamente recompensado cuando los hilos conductores que nos habían guiado a través de la Odisea se encuentran finalmente para ofrecernos una primera caracterización del hombre occidental.



Álvaro Robayo Alonso



Resumen de la Odisea

Introducción
La vida en los tiempos de paz
El inicio del poema
Odiseo y el conocimiento
Los que no conocen
Conocer es difícil
Capacidad de fantasía
¿De dónde proviene e! engaño de la apariencia?
Cíclopes y feacios
La conversación con las almas de los muertos

Indicaciones de muerte y regreso a la vida
Ítaca
La hybris
Hacer justicia
El amor y la pareja
El trabajo
El compromiso con la condición humana
El disfrute
La reina Penélope
El príncipe Telémaco

Los amores de Ares y Afrodita
Las experiencias de Odisea
Una interpretación platónica de la Odisea: el mito de Er, el armenio
Conclusiones sobre las experiencias de Odiseo
Bibliografía

Recomendaciones para ti